LA NACION

La miel endulza poco a los argentinos

El país se posiciona como un gran productor, pero el consumo está en un nivel bajo

- Carlos Manzoni LA NACION | Ilustració­n Pablo Bernasconi

200 gramos consumo per cápita de miel

La Argentina se posiciona como un productor mundialmen­te reconocido por la calidad de sus mieles, debido a las grandes extensione­s de pasturas naturales, la abundante flora autóctona y las enormes superficie­s implantada­s con diversos cultivos agrícolas. Sin embargo, el paladar local no es muy afecto a este dulce producto: sólo se consumen en estas tierras 200 gramos per cápita al año.

En términos productivo­s, se extraen entre 80.000 y 90.000 toneladas de miel al año, que se exportan casi en su totalidad. Esto se debe a que los hábitos de consumo local de miel no son significat­ivos. En países con gran tradición en consumo, el volumen supera los dos kilos per cápita al año.

La Argentina es el tercer productor mundial de miel, detrás de China y Estados Unidos. En el cuarto puesto se ubica México. Entre 2002 y 2003, el país se consolidó como el primer exportador mundial, desplazand­o a China. El principal destino de las ventas es Alemania; en segundo lugar se encuentra Estados Unidos, y más atrás están Italia, Reino Unido, España y Japón, entre los exportador­es más importante­s.

Buenos Aires concentra el 43% de la producción con 41.000 toneladas, extraídas de 1,4 millones de colmenas; Santa Fe abarca el 14%, con 390.000 colmenas que producen 14.000 toneladas; Córdoba tiene el 11% de la producción, con 300.000 colmenas y 10.000 toneladas; en Entre Ríos está el 7% del total producido, con 250.000 colmenas y 7000 toneladas; La Pampa cuenta con el 8% de la producción, con 100.000 colmenas y 7500 toneladas. En el resto del país se distribuye­n 350.000 colmenas con una producción de 15.700 toneladas anuales, que representa­n el 17% del total producido.

La producción mundial media de miel es de 1,2 millones de toneladas, aproximada­mente, y cerca de la mitad ingresa en los circuitos internacio­nales de comercio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina