LA NACION

bicampeón y con sueños de grandeza que no se detienen

San Lorenzo volvió a consagrars­e en la Liga Nacional, con un 4-1 global sobre Regatas Corrientes, y se desató la fiesta en Boedo; el proyecto apunta a triunfar en competenci­as internacio­nales

- Diego Morini

Como si la vuelta a Boedo tuviese guardado un lugar siempre especial, San Lorenzo siente cómo le galopa su corazón. Se restregan los ojos los hinchas y no pueden detener tanta emoción. Porque este bicampeona­to, es en su casa, en el Polideport­ivo Roberto Pando. Sí, ahí donde todo parece que tiene otro sabor. Y no se trata todo del poder y de dinero: se trata de saber qué hacer con eso.

Cuando comenzó este sueño del básquetbol del Ciclón en la Liga Nacional, se esperaba saber cómo podía responder. Y lo hizo con dos títulos en fila. Se entendía que la inyección económica de la mano de Marcelo Tinelli era la clave de todo. Sin embargo, lo que está logrando este plantel está por encima de esas cuestiones. Y es simple: el presupuest­o del Ciclón, estimado en los 25 millones de pesos anuales en salarios, no es el más alto de la competenci­a; muy cerca está San Martín de Corrientes, mientras que Quimsa tuvo más dinero a disposició­n. Por lo tanto, su dominio de la competenci­a en los dos últimos años no va exclusivam­ente de la mano de los billetes.

Anoche, al vencer a Regatas por 94-59 y cerrar la serie 4-1, se transformó en el bicampeón más ganador de la historia con un registro de 23-3 (entre triunfos y derrotas en postempora­da de las temporadas 2015-16 y 2016-17), que no es más que el producto de buenas determinac­iones y una buena elección de los mejores talentos

Es todo un impacto pensar en este grupo que conduce Julio Lamas y su voracidad por el triunfo. No se detiene, no sólo se sumó al club de los equipos que levantaron el cetro doméstico por duplicado (Ferro 1985/1986, Atenas 1987/1988, 1998/1999 y 2002/2003; Estudiante­s, de Olavarría, 2000/01 y Peñarol 2010, 2011 y 2012), sino que ya piensa en cómo conformar un equipo todavía más poderoso para mantener su hegemonía en la Liga, pero fundamenta­lmente para poder ganar la Liga de las Américas, el certamen que desvela a Tinelli.

Y tiene la sangre en el ojo este grupo, porque para esta temporada también se había armado para llegar a la cima del continente, pero las lesiones lo dejaron vacío (quedó eliminado en las semifinale­s en Puerto Rico). Ahora parece una empresa casi obligada. Por eso, es que se dispuso un presupuest­o total para esta temporada cercano a los 43 millones de pesos para el Ciclón (por todo concepto) y se estima que cuando se termine esta aventura 2017, el básquetbol dejará un déficit cercano a los 17 millones de pesos.

A este equipo, que tiene a Gabriel Deck como figura, no le importan las oposicione­s. Porque cuenta también con jugadores de la talla de Nicolás Aguirre, Marcos Mata o Selem Safar, tres que saben bien de qué se trata eso de ser campeones de la Liga por duplicado. Si bien nadie está pendiente de estas cuestiones del dinero, el plantel de Ciclón siempre supo de su obligación por ganar, en especial por el poder deportivo del grupo.

Julio Lamas, que emigrará en los próximos días para asumir como entrenador del selecciona­do de Japón, sabía cómo hacer que el Ciclón instalase su nombre dentro de la Liga. Conformó un primer equipo para la temporada 2015-16, que era toda una incógnita por tanto talento y lo hizo todavía más poderoso para este año. El DT logró su quinto título de Liga y quedó como el segundo máximo ganador, por detrás de Sergio Hernández (6), que es el entrenador de la selección de la Argentina.

No deja de celebrar este equipo y se lo vea Tinelli disfrutand­o en la coronación.Es el conductor quien más se preocupa por la actividad y hasta algunos dicen que se ha enfrentado con Matías Lammens, que duda por lo costoso que resulta tener un plantel competitiv­o para tantos compromiso­s. Pero nada parece importarle a San Lorenzo, porque Tinelli ya anunció que quiere volver a la NBA con el equipo (en 2016 se convirtió en el primer conjunto argentino en jugar un encuentro ante un conjunto de la NBA), que tiene pensada una gira por Europa, con Real Madrid, como rival estelar, y que definitiva­mente pretende ganar todo lo que esté por delante: el Súper 20, la Liga Nacional y de las Américas. Y por eso es que ya tiene asegurados los desembarco­s del técnico Gonzalo García, del alero estadounid­ense Dar Tucker y el base José Vildoza. Además, de sostener a Aguirre, Mata, Deck y Calfani.

Explota el estadio Roberto Pando porque San Lorenzo es el bicampeón. Se estremecen las almas azulgranas porque fue en la vuelta a Boedo. Un cuento perfecto, emocionant­e y que todavía no alcanzó su punto máximo.

 ?? Télam ?? el plantel azulgrana, el más rico de la liga nacional, terminó como correspond­ía: campeón
Télam el plantel azulgrana, el más rico de la liga nacional, terminó como correspond­ía: campeón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina