LA NACION

Oporto, de un buen trago

- Por Beatriz tamargo

Salimos en un tour por la Ribeira con sus coloridas fachadas para descubrir Oporto, en el norte de Portugal.

Llegamos a la Torre de los Clérigos, el edificio emblemátic­o de Oporto. La Torre de los Clérigos, así como la iglesia a la que pertenece, se encuentran en el casco antiguo de la ciudad. Realizada en granito, su altura supera los 75 metros, los cuales se pueden ascender gracias a la escalera interior de más de 240 peldaños.

Continuamo­s visitando la Livraria Lello (1869), una de las librerías más antiguas de Europa, que ha inspirado a escritores como J. K. Rowling, autora de Harry Potter, que en su estancia en Oporto la visitó, quedó fascinada y ambientó algunos tramos de sus novelas. Se cobra una entrada de tres euros, importe que se descuenta del precio del libro que se pueda comprar. Obviamente no hay obligación de compra. La tentación es grande y la oferta, mayor. Además el ambiente es muy acogedor. Madera, vitrales, biblioteca­s de pared a pared, libros por doquier. Creo que nadie sale sin uno. Compramos Romeo

y Julieta en inglés-español. Finalizamo­s el recorrido en la Praça da Batalha, donde se libró la lucha entre los habitantes de Oporto y las tropas de Almanzor, en la que fueran vencidos los portuguese­s. En la actualidad es un sitio muy concurrido, con restaurant­es, cafeterías y hoteles. En el centro se erige la estatua de D. Pedro V, muy aclamado por los portuguese­s, ya que su corto reinado (entre 1851 y 1861, cuando murió, a los 24 años) fue muy positivo para el país. Entre los edificios que la rodean se destacan el del Teatro Nacional São João y el de la Universida­de do Porto, ambos de estilo renacentis­ta. Cerca de allí se ubican la Iglesia del Carmen y la Iglesia de San Ildefonso, ambas del siglo XVIII. Para culminar la jornada, cenamos bacalhau grelhado (bacalao a la plancha), el plato estrella. ¡Exquisito!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina