LA NACION

Andrea Heredia, la enfermera que no pudo llegar a destino

-

Andrea Heredia tenía 34 años y, como todos los días, ayer se levantó a las 3 en su casa del barrio Mariano Acosta, en Merlo. Cada madrugada caminaba dos cuadras hasta la parada del colectivo 503. Era el inicio de un largo viaje hasta el Hospital Italiano, donde trabajaba como enfermera.

Ayer a la madrugada subió al interno 4061 de esa línea sin saber que ya no regresaría a su casa, donde quedaron durmiendo sus dos hijos, de 15 y 2 años. Cuando el colectivo llegó al cruce del ferrocarri­l Sarmiento de la avenida Balbín y Gavilán, cerca de las 3.40, fue embestido por un tren y la mujer se convirtió en una de las dos víctimas fatales.

Según confirmaro­n a la nacion fuentes policiales, la mujer fue rescatada con vida de la parte trasera del vehículo, donde el tren impactó con mayor fuerza. La mujer fue trasladada al hospital Eva Perón de Merlo, donde finalmente murió producto de los fuertes golpes recibidos. Ayer mismo se le realizaba la autopsia en el hospital Carrillo.

“A las 3.50 recibimos varias llamadas que informaban sobre un accidente ferroviari­o en el cruce de Gavilán y el kilómetro 37 de la ruta provincial 40 (ex 200)”, explicó a la agencia Télam Sergio Pierotti, jefe de Bomberos Voluntario­s de Mariano Acosta, quien confirmó también la muerte de Juan Carlos Saavedra, de 32 años, chofer del colectivo, que salió despedido de su asiento como consecuenc­ia del impacto de la formación.

Uno de los compañeros de Saavedra afirmó que el responsabl­e de coordinar las barreras en ese sitios se encontraba en su puesto de trabajo y que, tras el accidente, debió ser trasladado en una de las ambulancia­s en estado de shock.

“Para mí se quedó dormido, no es la primera vez que ocurre. Esto no fue un accidente, fue negligenci­a”, afirmó el compañero de Saavedra, que trabaja como chofer de esa línea de colectivos desde hace más de 30 años. Añadió que “el colectivo cruzó las vías con la barrera levantada y cuando estaba terminando de pasar el tren le pegó en la parte de atrás”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina