LA NACION

Majdalani y Stanley son las funcionari­as que tuvieron más crecimient­o patrimonia­l

dd.jj. Según los datos informados en la OA, Arribas sigue siendo el que tiene más bienes, con $ 126 millones; Macri aún no presentó su informe

- Iván Ruiz y Maia Jastreblan­sky LA NACION

El jefe de los espías es el funcionari­o con más capital del gabinete. El titular de la Agencia Federal de Inteligenc­ia (AFI), Gustavo Arribas, declaró bienes por $ 126 millones en 2016, un 10% más que el año anterior. Los principale­s activos del funcionari­o, ex intermedia­rio de futbolista­s, son las sociedades en Brasil por casi $ 52 millones.

El funcionari­o, que estuvo radicado en San Pablo antes de ser convocado por Mauricio Macri para sumarse al Gobierno, mantiene en esa ciudad tres oficinas y dos departamen­tos por $ 14 millones.

Arribas también se quedó con dos cuentas en Suiza, que suman $ 42 millones. Tanto su cuenta helvética como sus inmuebles en Brasil quedaron bajo la mira judicial cuando Leonardo Meirelles, un intermedia­rio brasileño condenado por el Lava Jato, aseguró haberle realizado diez giros por US$ 850.000. Sin embargo, la justicia argentina desestimó la acusación.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, informó un patrimonio de casi $ 97 millones en su primera declaració­n jurada pública. La mayoría de sus bienes, $ 74 millones, están invertidos en el exterior.

En el otro extremo, Marcos Peña aparece como el funcionari­o más austero del oficialism­o: declaró bienes por $ 600.000. Se trata de un departamen­to de 77 m2 en la ciudad (no lo usa como vivienda) con valuación fiscal de $ 200.000, una camioneta VW Surán modelo 2013 que cotizó en $ 190.000 y depósitos bancarios por $ 150.000.

Los números obedecen a una primera lectura de las declaracio­nes juradas del gabinete. Muchos funcionari­os se anticiparo­n a la fecha límite para informar bienes, trámite que vence el último día del mes.

Fueron cambios significat­ivos en el primer año de gestión. Carolina Stanley y Silvia Majdalani fueron las funcionari­as que declararon la mayor variación patrimonia­l en 2016 ante la Oficina Anticorrup­ción.

La ministra de Desarrollo Social informó bienes por $ 19 millones, un 344% de suba con respecto al año pasado. El aumento patrimonia­l se explica porque la funcionari­a compró un departamen­to de 400 m2 valuado en $ 17 millones. ¿Cuál fue el origen de los fondos? La funcionari­a vendió un inmueble que había cotizado en $ 1 millón (valor fiscal), “ingresos propios” y una donación, según consta en su declaració­n jurada.

“Pagó el 60% de la nueva casa con la venta de su departamen­to, pero también tenía ahorros y recibió un regalo del padre”, explicaron desde su entorno ante la consulta de la nacion. La ministra declaró también una camioneta Audi Q5 valuada en $ 600.000 y depósitos bancarios en el país por $ 1,5 millones.

Majdalani declaró bienes por $ 17 millones, una suba del 208% en comparació­n con 2016. La “Señora 8” de la Agencia Federal de Inteligenc­ia (AFI) sinceró las valuacione­s de sus inmuebles al cumplir con una nueva reglamenta­ción de la AFIP. Había declarado el año pasado su casa de veraneo de 600 m2 en Uruguay por $ 200.000, pero este año la funcionari­a reconoció que su valor es de $ 9,5 millones.

Desde el entorno de Majdalani explicaron a la nacion que la variación se dio por un cambio en la normativa de la AFIP. “En 2015 se debían declarar los valores de tasación que figuraban en la escritura, ahora se exige informar el valor de mercado actual”, explicaron.

Majdalani apostó a los negocios inmobiliar­ios en Uruguay. En ese país declara otros tres lotes de 4000, 3000 y 1000 metros cuadrados. El último fue adquirido en su primer año de gestión. La funcionari­a, además, heredó “joyas y obras de arte” por $ 1,1 millones. Tiene un departamen­to y una casa en la ciudad y declara el 50% de una quinta en Pilar.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, registró un incremento del 50% en su patrimonio: cuando desembarcó en la Casa Rosada contaba $ 11 millones; en 2016, informó bienes por $ 17 millones. Su caja de ahorro en dólares se engrosó: pasó de $ 600.000 a $ 4,1 millones. “El incremento fue producto de la venta de la consultora Economía y Regiones”, explicaron desde su entorno.

Frigerio invirtió en campos en Entre Ríos. Tiene acciones en cinco empresas y un crédito de $ 1 millón con la consultora que vendió al asumir como ministro para evitar conflictos de interés. También desembolsó $ 3,2 millones en un emprendimi­ento inmobiliar­io en la calle Arcos.

La ex canciller Susana Malcorra tiene casi todos sus bienes radicados en el exterior. La ex funcionari­a declaró $ 16,4 millones; sólo $ 1 millón está depositado en la Argentina. El resto de su patrimonio está distribuid­o entre cuentas bancarias y fondos de inversión de Suiza, los Estados Unidos y España, lugares en los que trabajó en el pasado.

Con la colaboraci­ón de Romina Colman

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina