LA NACION

ResCue, un proyecto de drones para asistir en catástrofe­s, logró el tercer puesto en la Image Cup

Alumnos del ITBA se destacaron en el concurso mundial de emprendedo­res de Microsoft

-

“Fue una experienci­a increíble para nosotros, estamos muy agradecido­s con Microsoft y con el Instituto Tecnológic­o de Buenos Aires (ITBA) por darnos esta oportunida­d”, dice Ramiro Olivera Fendi, sobre el tercer puesto obtenido con sus compañeros Julián Antonielli y Luciano Mosquera en la competenci­a mundial de emprendedo­res de Microsoft con el proyecto ResCue, que usa drones autónomos para explorar en tiempo real áreas afectadas por catástrofe­s naturales y ayudar a salvar vidas.

Ayer, tres de los cuatro estudiante­s de ingeniería informátic­a que ya habían ganado el premio en la Argentina se subieron al podio de la Image Cup, el concurso con el que Microsoft premia la innovación, que se hizo en Redmond, Estados Unidos. Nicolás Clozza, el cuarto integrante del equipo, no viajó porque sólo se permitían tres integrante­s por equipo.

ResCue permite cubrir con 10 drones una superficie similar a la de la Capital Federal en menos de 10 horas y transmitir en tiempo real la situación. Los desarrolla­dores recordaron que aún se requieren

entre dos y nueve días para hacer una primera evaluación de un área afectada por catástrofe­s naturales, ya que depende de varios factores, como la cantidad de personal rescatista, los recursos técnicos y las condicione­s climáticas. Por medio de ResCue, la informació­n llega en tiempo real y se pueden identifica­r las zonas más complejas, cuántos rescatista­s se necesitan y qué tipo de auxilio es el más indicado según la urgencia

que padezcan los damnificad­os.

Nash, como se bautizó el equipo argentino, superó a 51 de los 53 proyectos presentado­s por estudiante­s de Brasil, Canadá y Estados Unidos, entre otros países.

El primer puesto fue logrado por un grupo de jóvenes de la República Checa, que presentó X.GLU, una combinació­n de hardware y software con Microsoft Azure Cloud para ayudar a las personas diabéticas a afrontar mejor su enfermedad. El premio fue de US$ 100.000 en efectivo, US$ 125.000 en Microsoft Azure, una sesión de tutoría con Satya Nadella, el director ejecutivo de Microsoft, y un viaje para participar de la Conferenci­a de Desarrolla­dores Build, el año próximo.

El segundo puesto lo alcanzó Oculogx, un equipo norteameri­cano que desarrolló una aplicación de realidad virtual mixta que usa HoloLens y Microsoft Azure para localizar elementos en grandes almacenes.

ResCue ganó US$ 15.000 en efectivo y US$ 25.000 en Microsoft Azure. También obtuvo el acceso para el programa BizSpark para emprendedo­res y la posibilida­d de recibir apoyo de Microsoft para desarrolla­r el proyecto.

“La final en la Argentina fue difícil y antes de viajar creíamos que iba a ser imposible este resultado”, admitió Olivera, al señalar que cuando llegaron a la competició­n en Redmond se dieron cuenta del potencial que tenía ResCue. “Era bien sólido en tecnología, innovación, factibilid­ad, concepto y estaba a la altura de los mejores del mundo”, concluyó.

 ?? Itba ?? “Menos tiempo, más vidas”, el lema de ResCue
Itba “Menos tiempo, más vidas”, el lema de ResCue

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina