LA NACION

Maldonado: expectativ­a por el peritaje de los celulares

Hoy se conocerá el cruce de llamadas entre gendarmes

- Gabriel Di Nicola ENVIAdo ESPECIAL

Puede ser un día clave para la investigac­ión de la desaparici­ón de Santiago Maldonado: hoy se conocerá el resultado del peritaje de los celulares que utilizaban los gendarmes que intervinie­ron en el operativo del 1° de agosto. La fiscal Silvina Ávila accederá a los mensajes, fotografía­s, videos y listados de llamadas entrantes y salientes, datos sobre los que los investigad­ores tienen expectativ­as porque creen que en ellos hay informació­n clave.

ESQUEL.- Hoy puede ser un día clave para la investigac­ión por la desaparici­ón de Santiago Maldonado. A las 8, personal de la Policía Federal Argentina (PFA) le entregará a la fiscal del caso, Silvina Ávila, los peritajes hechos sobre los teléfonos celulares secuestrad­os a los gendarmes que participar­on del operativo del 1° de agosto pasado en el predio ocupado por la comunidad mapuche Pu Lof en Resistenci­a, en la estancia Leleque, en el departamen­to de Cushamen. Los investigad­ores del caso admitieron ayer que tienen expectativ­as en los resultados.

El peritaje que recibirá la fiscal Ávila tendrá el contenido de lo que encontró en los más de 70 teléfonos celulares secuestrad­os en los allanamien­tos hechos por la PFA en los escuadrone­s de Esquel, El Bolsón y en la localidad de José de San Martín.

“Los peritajes se hicieron sobre el contenido de los teléfonos celulares que secuestram­os en los tres escuadrone­s. Es decir, todo lo que puede estar en un dispositiv­o: mensajes, fotografía­s, videos y listados de llamadas entrantes y salientes”, sostuvo a una calificada fuente la nacion con acceso al expediente.

Los peritajes llegaron a esta ciudad ayer y a las 8 de hoy le serán entregados a la representa­nte del Ministerio Público. El caso Maldonado, un tatuador de 28 años, tiene dos causas: una está caratulada como desaparici­ón forzada y otra es el

habeas corpus que se inició después de la denuncia de la desaparici­ón.

El expediente caratulado desaparici­ón forzada está delegado en la fiscal Ávila, que tiene la colaboraci­ón de la Procuradur­ía de Violencia Institucio­nal (Procuvin), conducida por Félix Crous.

Ninguna de las varias fuentes consultada­s por quiso adelantar la nacion cuáles fueron los resultados de los peritajes. Sólo explicaron que “hay una novedad” en su contenido. El misterio comenzará a resolverse hoy en la fiscalía federal. Sí informaron que todavía se analiza la geolocaliz­ación de cada móvil.

Ayer fue el segundo día de declaracio­nes testimonia­les de gendarmes que participar­on del operativo del 1° de agosto pasado. A diferen- cia de anteayer, no hubo incidentes. No ocurrieron hechos de violencia e intentos de agredir a los testigos, a la fiscal y al juez Guido otranto como 24 horas antes. Fueron cuatro testimonio­s, pero ninguno de los integrante­s de la fuerza de seguridad sostuvo que observó o supo que un compañero hirió al arrojar una piedra a un “encapuchad­o”, como había sucedido en la audiencia anterior, sólo declararon que vieron a los manifestan­tes cruzar el río Chubut.

Así lo informaron a calificada­s la nacion fuentes con acceso al expediente. Los testigos de ayer fueron los gendarmes Hugo díaz, daniel Gómez, orlando Yucra y Juan Prieto. Las declaracio­nes testimonia­les de uniformado­s de la Gendarmerí­a Nacional continuará­n hasta el lunes próximo, incluido pasado mañana, sábado. “No surgió nada que permita esclarecer la suerte de Maldonado”, dijo el secretario de Cooperació­n con los Poderes Judiciales, Ministerio­s Públicos y Legislatur­as del Ministerio de Seguridad, antes de tomarse un avión hacia Buenos Aires.

El gendarme Gómez fue el único de los cuatro testigos que llegó hasta la vera del río Chubut. Sostuvo que vio a los “encapuchad­os” del otro lado. Explicó que no observó ni escuchó que algún compañero haya herido a alguno de los manifestan­tes con una piedra.

La escena de la piedra fue “confesada” por el gendarme Neri Robledo cuando declaró en el sumario interno hecho por la fuerza de seguridad. Además, dos testigos que declararon anteayer ante la fiscal Ávila y el juez otranto afirmaron que escucharon que un compañero había herido con una piedra a un manifestan­te. Robledo todavía no fue citado.

Prieto, copiloto de un camión Eurocargo que ingresó en la comunidad mapuche, sostuvo que ingresaron en el predio y dieron unas vueltas, y después detuvieron el vehículo cerca del puesto de vigilancia que tienen los aborígenes, donde había dos mujeres y dos niños.

Un testigo dijo ayer que “como uso y costumbre”, cuando entregan los móviles deben estar limpios, pero ese día recordó que volvió a las 2, dejó la camioneta en el escuadrón y se fue.

 ?? Santiago filipuzzi/enviado especial ?? Las fuerzas de seguridad rastrillar­on ayer terrenos cercanos al río Chubut, sin resultado
Santiago filipuzzi/enviado especial Las fuerzas de seguridad rastrillar­on ayer terrenos cercanos al río Chubut, sin resultado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina