LA NACION

catalejo

Palabras

- Pablo Sirvén

Las mismas palabras pueden definir cosas muy distintas con el paso del tiempo. Resulta curioso cómo ciertos vocablos de la turbulenta Argentina setentista adquieren significad­os alejados de los que tenían entonces.

Los expertos en develar jeroglífic­os deberían ahondar en si por detrás de algunas palabras políticas de esa época tan alterada había encriptado­s significan­tes, a manera de cápsula del tiempo anticipato­ria, de lo que se vendría en materia tecnológic­a varias décadas después.

Así, “PC”, que entonces remitía inequívoca­mente al Partido Comunista, hoy define nuestras computador­as personales. En aquellos días “caían” gobiernos, no los sistemas operativos, y el celular no era nuestro telefonito, sino un camión oprobioso al que te subían de los pelos tras alguna refriega pública. Acaba de reaparecer el ERP, pero no se inquieten: no es el Ejército Revolucion­ario del Pueblo, que entonces secuestrab­a y asesinaba; ahora son las siglas de Enterprise Resource Planning (Planificac­ión de Recursos Empresaria­les).

Nosotros jugamos con las palabras, pero ellas lo hacen mucho más con nosotros y suelen ser muy irónicas cuando se transforma­n. Nos muestran, una vez más, cómo la condición humana es inestable y, por lo tanto, cambiante y sin sentido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina