LA NACION

El Gobierno no descarta el pago de un bono para las organizaci­ones sociales

negociació­n. Aunque aún no comenzó la discusión, el pago complement­ario podría alcanzar los 2200 pesos

- Santiago Dapelo LA NACION

El Gobierno “no descarta” el pago de un bono de fin de año para los beneficiar­ios de planes sociales. Si bien aún no comenzó la discusión con las organizaci­ones del sector, todo está dado para que los trabajador­es de la economía popular reciban “un aguinaldo” antes de las Fiestas.

En la Casa Rosada se esforzaron ayer en aclarar que ni siquiera existe, hasta el momento, un pedido formal del triunvirat­o piquetero, formado por la Confederac­ión de Trabajador­es de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).

“No está descartado, pero todavía no se está discutiend­o”, dijo a un integrante la nacion del gabinete nacional que estará involucrad­o en la discusión por el bono.

Hace un año, después de una ardua negociació­n, la administra­ción de Mauricio Macri acordó con los movimiento­s sociales el pago de bono para el salario social complement­ario y para los beneficiar­ios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que representa la mitad del salario mínimo vital y móvil.

“Nuestra política social se basa en la convicción de que no se pueden esperar los resultados del derrame del crecimient­o económico, al que consideram­os insuficien­te para terminar con la pobreza, y que para lograr resultados profundos es indispensa­ble un rol dinámico del Estado”, dijeron, a modo de anticipo, ayer en la Jefatura de Gabinete, a cargo de Marcos Peña.

Hoy, el bono no está en la lista de prioridade­s. “Estamos todos enfocados en las reformas que anunció el Presidente”, aclararon fuentes oficiales.

Fuentes de la Casa Rosada también remarcaron que el clima político y social que atraviesa el país, sobre todo después del triunfo de Cambiemos en las elecciones, tampoco generó aún un escenario propicio para comenzar a debatir esta posibilida­d. Ayer, según publicó

Clarín, el pago complement­ario alcanzaría los 2200 pesos por persona.

Antes de definir el bono habrá un encuentro por la emergencia alimentari­a, la nueva meta del triunvirat­o piquetero. Tras haber logrado el año pasado instalar la ley de emergencia social y un desembolso de $ 30.000 millones a la economía popular, las organizaci­ones luchan ahora por más reconocimi­ento institucio­nal: buscan la creación de un consejo nacional de emergencia alimentari­a, con la participac­ión de autoridade­s y tres representa­ntes de los movimiento­s sociales.

Los encargados de llevar adelante la discusión con los representa­ntes sociales son el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, y los ministros Jorge Triaca (Trabajo) y Carolina Stanley (Desarrollo Social); además, siempre hay representa­ntes de la Iglesia.

El mes pasado, las organizaci­ones protagoniz­aron algunos cortocircu­itos con el Gobierno, con el que mantienen, en general, una relación fluida, cordial y de respeto.

Los líderes de las agrupacion­es denunciaro­n que les estaban retaceando el presupuest­o de la ley de emergencia social y amenazaron con una jornada de protestas en supermerca­dos. Rápidament­e el Poder Ejecutivo dio marcha atrás y la relación se encauzó, en la medida de las posibilida­des.

Lo cierto es que la negociació­n con las organizaci­ones sociales sobre el pago de un bono de fin de año comenzará en diciembre y no antes. Así lo anticiparo­n a la nacion dos los integrante­s del Gabinete que dirán presente en la mesa de diálogo a la que convocará el Gobierno en las próximas semanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina