LA NACION

El Indec hará un nuevo mapa del consumo en todo el país

encuesta de gastos. Servirá como base del IPC a partir de 2019

- Francisco Jueguen LA NACION

“¿Qué compró el viernes?, ¿qué cantidad?, ¿cómo pagó?, ¿qué modo de adquisició­n?, ¿qué tipo de negocio?”, preguntará­n los encuestado­res, según el formulario de gastos diarios (sólo uno de los cinco) que deberán responder obligatori­amente 45.000 familias de todo el país desde pasado mañana, cuando se lance la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo), que buscará determinar cómo consumen los argentinos.

La ENGHo además servirá para determinar con mayor precisión las bases de ponderacio­nes que servirán para elaborar un nuevo Índice de Precios al Consumidor –creen en el Indec que desde mediados de 2019– y las canastas actualizad­as que sirven para diseñar las líneas de pobreza e indigencia en la Argentina. Además, esta encuesta incorporar­á un panel para determinar cómo se consume energía y mediante qué artefactos, sobre todo luego del inicio de los aumentos tarifarios de gas y luz.

Se censarán 45.000 hogares (no simultánea­mente) a lo largo de todo un año. La etapa de procesamie­nto, luego, durará cerca de ocho meses. Trabajarán en el relevamien­to y el procesamie­nto de la informació­n 531 personas del organismo. Se hará campo en 422 localidade­s (de no menos de 2000 habitantes) y habrá 1400 categorías de productos relevados.

“Este es un proyecto que venimos madurando desde hace tiempo”, afirmó ayer Jorge Todesca, director del Indec. “Era uno de los primeros obstáculos estructura­les que encontramo­s en el organismo”, agregó el economista.

Actualment­e se utilizan las ENGHo de 2004 y de 2005 para estimar las ponderacio­nes del IPC nacional.

La ENGHo permite saber de qué forma los hogares toman su decisión de consumo en bienes y servicios y, por lo tanto, determinar cuál es el peso de esos gastos en el gasto total de un hogar promedio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina