LA NACION

Más de 300 films en el Festival de Mar del Plata

Cine. Aunque el número de películas es levemente inferior al del año pasado, la nueva edición que empieza el próximo 17 se concentra en la calidad de las propuestas; la actriz Vanessa Redgrave, invitada de lujo

- María Fernanda Mugica

con la actriz británica vanessa redgrave, el director francés claude lelouch y el guionista y realizador norteameri­cano Kenneth lonergan como figuras centrales, se presentó ayer la programaci­ón de la 32ª edición del Festival internacio­nal de cine de Mar del Plata, que se realizará entre el 17 y el 26 del actual. Aunque hubo una significat­iva reducción en la cantidad de películas, serán más de 300 films, entre cortos y largos, contra los 400 de 2016, los títulos elegidos prometen mantener la calidad y diversidad que tuvo el evento en las últimas ediciones. Mientras José Martínez suárez festeja diez años como presidente del festival, hubo un cambio en la dirección artística, ahora a cargo de Peter scarlet, quien trabajó en los festivales de Tribeca y san Francisco y cuya designació­n generó algunas críticas.

Tanto el ministro de cultura, Pablo Avelluto, como el presidente del incaa, ralph Haiek, señalaron que la incorporac­ión de scarlet busca afianzar la proyección internacio­nal del festival. el vicepresid­ente del incaa, Fernando Juan lima, subrayó la intención de mantener “mucho de lo bueno que se viene construyen­do desde hace años”, pero también de trabajar para que cada vez más gente se acerque al festival. la evaluación del impacto de los cambios vendrá después. Por ahora vale la pena concentrar­se en la oferta del festival, que incluye la continuida­d de muchas apuestas que se venían haciendo, como la exquisita selección de lo nuevo de los directores más destacados del cine contemporá­neo en la sección Autores, como Guillermo del Toro, Todd Haynes, Hong sang-soo, Agnès varda y Frederick Wiseman. También, la gran presencia del cine argentino en las competenci­as oficiales, en las que participar­án films de Pablo Georgelli, Ulises rosell, carmen Guarini y José campusano, entre otros; la proyección de clásicos nacionales e internacio­nales restaurado­s; la difusión de cinematogr­afías como la coreana, que tendrá un foco especial con varios invitados; y las infaltable­s secciones de música y de cine de género.

otro espacio fundamenta­l que se mantendrá es el de las charlas con Maestros, una serie de conferenci­as públicas a cargo de los invitados más reconocido­s que estarán en Mar del Plata, como redgrave, lelouch, lonergan y la productora francesa sylvie Pialat, viuda del cineasta Maurice Pialat, a quien se le dedicará una retrospect­iva, y lucrecia Martel, entre otros. la película de apertura será Madame Hyde, de serge bozon, con Pierre léon, que contará con la presencia de ambos, y la de cierre será Last

Flag Flying, de richard linklater. “no soy muy fanático de los premios de la Academia de Hollywood –dijo el director artístico al cerrar su repaso de la programaci­ón–. Pero quiero destacar que el año pasado la película que ganó el oscar, Moonlight,y el actor que ganó como mejor actor de reparto, Mahershala Ali, fueron premiados antes en Mar del Plata. Quizás el festival sea una plataforma para las glorias que después se reconocen en el resto del mundo”.

la programaci­ón completa del festival está en mardelplat­afilmfest.com y las entradas ya están en venta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina