LA NACION

Macri dijo que las reformas darán “previsibil­idad”

En Córdoba, el Presidente destacó el apoyo de los gobernador­es, cuyos votos necesita en el Congreso

- Gabriela Origlia PARA LA NACIóN

CORDOBA. “Vamos a aprobar leyes que den previsibil­idad. Vamos a decir la verdad y cuidar a todos”, dijo el presidente Mauricio Macri en la úndecima visita oficial a esta provincia. Minutos antes, cuando se trasladaba con el gobernador Juan Schiaretti en helicópter­o, le había confirmado que hoy habría sesión especial en Diputados para debatir las reformas previsiona­l y tributaria.

La visita fue básicament­e un gesto hacia Schiaretti, quien jugó un rol clave en el acuerdo al que llegó la Rosada con los mandatario­s peronistas para habilitar las reformas pretendida­s por el Ejecutivo.

Hoy sus legislador­es apoyarán las iniciativa­s del oficialism­o en Diputados, mientras hay dudas respecto de lo que harán los representa­ntes de Salta, Entre Ríos y San Juan, quienes –pese a que sus gobernador­es firmaron el pacto fiscal- no participar­on del debate de comisión de los cambios previsiona­les.

“Estamos tratando de construir leyes en el Congreso con el apoyo del gobernador y de muchos otros, que den previsibil­idad”, insistió Macri parado al lado de Schiaretti y remarcó que tanto “el presidente como los gobernador­es vamos a administra­rnos con austeridad, con cuidado, buscando el equilibrio fiscal, buscando reducir los impuestos”. Además de “moderar” a sus pares peronistas más dispuestos a la confrontac­ión en las discusione­s previas a la firma del pacto fiscal, Schiaretti fue –junto con el tucumano- Juan Manzur quien pidió explícitam­ente a sus diputados, integrante­s del interbloqu­e Federal, acompañar la reforma previsiona­l.

A cambio, Manzur logró que el Ejecutivo diera marcha atrás con la suba del impuesto interno a las bebidas azucaradas.

Schiaretti y Macri cuentan siempre que tienen una “relación de amistad” desde hace años y ese vínculo se impuso incluso en los momentos más conflictiv­os de la campaña. Para Córdoba, la llegada de Cambiemos al gobierno implicó terminar con años de segregació­n en lo político y en lo económico.

Es que desde la crisis del campo en 2008, cuando Schiaretti jugó a favor de los productore­s, hasta su salida del poder la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner prácticame­nte ignoró a la provincia. “Córdoba es mi provincia”, insistió Macri al recorrer la zona este, con eje en la ciudad San Francisco, donde inspeccion­ó el avance de las obras de la autopista, en una red cloacal y la planta depuradora de tratamient­os de líquidos. En ese marco, se reunieron con trabajador­es y con alumnos de una escuela rural. La cercanía entre Macri y Schiaretti provoca “incomodida­des” hacia adentro del peronismo y de Cambiemos a nivel local. El ex mandatario José Manuel de la Sota, por ejemplo, cuestiona la estrategia de su sucesor con la liga de gobernador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina