LA NACION

La cumbre de la OMC terminó sin resultados y se habla de “ocasión perdida”

-

La ex canciller Susana Malcorra, chair de la XI Conferenci­a Ministeria­l de la Organizaci­ón Mundial del Comercio ( OMC), fue la encargada de hacer ayer un resumen del encuentro. “Nos hemos quedado cortos en algunas cosas que queríamos hacer”, admitió. “Hubo diferencia­s que han impedido avanzar en acuerdos”, sintetizó.

La comisaria de Comercio de la Unión Europea(UE), Cecilia Malmström, por su parte, fue más enfática: “Está claro que esto fue una ocasión perdida. Estoy muy triste de decir que no hay nada, no hay resultados, ni siquiera pudimos acordar la reducción de los subsidios a la pesca ilegal”, señaló a un grupo de medios internacio­nales.

“La triste verdad es que no fuimos capaces de ponernos de acuerdo para frenar los subsidios a la pesca ilegal, esto es realmente indignante, ni fuimos capaces de ponernos de acuerdo en dar siquiera un paso en las reformas agrícolas, ni de empezar a discutir nuevos temas porque muchos miembros dijeron que no tenían mandato para ello, como comercio electrónic­o, micro, pequeñas y medianas empresas, transparen­cia, ni en servicios”, lamentó Malmström.

En una sesión plenaria inicialmen­te prevista para las 16, reagendada en tres oportunida­des y que finalmente comenzó a las 18.20, Malcorra leyó un resumen de la declaració­n final acompañada por el director general de la OMC, Roberto Azevêdo, y otras autoridade­s.

“Fue una conferenci­a muy compleja, signada por lo que muchísimos participan­tes indicaron que es un momento de encrucijad­a para el comercio internacio­nal”, sostuvo la ex canciller.

“[Hay] perspectiv­as muy distintas sobre los temas en danza. Hubo muchísimo trabajo para asegurar que las conversaci­ones avanzaran”, explicó.

Según Malcorra, el “resultado más importante” de la XI Conferenci­a Ministeria­l podría dividirse en dos: la negociació­n de la pesca y la presentaci­ón de iniciativa­s ligadas a la actualidad. “[Hubo] acuerdo respecto de avanzar en la negociació­n de la pesca, que teníamos pendiente y congelada desde hacía 15 años. Haber roto esa impasse [es un] resultado significat­ivo de Buenos Aires. Creo que Buenos Aires va a ser recordada como la conferenci­a de la pesca”, sostuvo.

La ex titular de la Cancillerí­a consideró que el otro “resultado importante” fue que se presentaro­n “una enorme cantidad de iniciativa­s de «la OMC del siglo XXI»”. Dijo que hubo “un esfuerzo puesto por avanzar en agendas pertinente­s para la realidad de este siglo”.

 ?? N. pisarenko/ap ?? Malcorra con Azevedo, el máximo responsabl­e del organismo
N. pisarenko/ap Malcorra con Azevedo, el máximo responsabl­e del organismo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina