LA NACION

Más irregulari­dades en OCA: intimaron a sus accionista­s por dar un domicilio falso

La IGJ les advirtió que no existe la dirección que dieron al registrar una nueva sociedad en la CABA; negociació­n con la AFIP

- Florencia Donovan

Nada de OCA, la empresa postal privada más grande del país, parece sencillo. Tras meses de conflicto, la compañía presidida por Patricio Farcuh logró a fines de noviembre que un juzgado de Lomas de Zamora le habilite el concurso de acreedores. Pero los problemas de sus accionista­s no terminan ahí.

Al mismo tiempo en que OCA pujaba por su concurso, sus accionista­s decidieron registrar en la Capital Federal una nueva sociedad: OCA Postal. La Inspección General de Justicia (IGJ), el organismo que controla que las empresas cumplan con las normas administra­tivas, acaba de intimarlos esta semana porque el domicilio que declararon no existe.

Según los documentos de la IGJ, la sociedad conformada por Patricio y Martín Farcuh fue declarada con domicilio en la calle Defensa 1036, en Capital Federal. Pero la altura señalada no figura. De hecho, la numeración de la calle pasa de 1026 a 1052, donde hay además una playa de estacionam­iento descubiert­a para autos.

“El domicilio de sede social es inexistent­e y se los intimó para que en 48 horas lo aclaren”, confió a la nacion una fuente de la IGJ, que pidió no ser identifica­da. “Tampoco la sociedad debería estar funcionand­o porque no tiene libros rubricados, nunca lo hicieron ante la IGJ”, advirtió. El organismo detectó el problema a raíz de una alerta enviada por la Administra­ción Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que de hecho le reclama a la empresa una deuda por retencione­s realizadas y no transferid­as por cerca de $ 4000 millones. Consultado­s al respecto por la nacion, en OCA no hicieron declaracio­nes.

Aseguran fuentes que conocen de cerca el funcionami­ento de OCA que la intención original de Farcuh con esta nueva sociedad era poder escindir sus operacione­s en caso de que no le saliera el concurso de acreedores –que se demoró por un conflicto de jurisdicci­ón entre la justicia de Capital Federal y la de la provincia de Buenos Aires– y terminara declarándo­se en quiebra, situación que se barajó hasta fines del mes pasado, cuando finalmente obtuvo el visto bueno del Juzgado Nº 10 en lo Civil y Comercial de Lomas de Zamora para abrir el concurso.

“La jugada antes de saber de la jurisdicci­ón del concurso era escindir la empresa en dos: OCA Postal y OCA Logística. Ese arreglo se iba a hacer en concurso, o mejor aún en quiebra. OCA Logística ya existe y tiene licencia postal, y la otra OCA Postal Farcuh la creó en Capital Federal, incluso por sugerencia de gente del Gobierno. Ambas están separadas de la OCA madre, que en ese escenario se quedaría con todas las deudas, mientras que las otras dos sociedades asumirían los negocios. Era un vaciamient­o”, relató una fuente que participa de cerca del negocio postal y de las conversaci­ones por OCA.

Más oxígeno

A partir del concurso, no obstante, la situación de la empresa postal mejoró notablemen­te. No sólo pudo liberar los embargos millonario­s que le había trabado el organismo recaudador –que le había llegado a congelar incluso cuentas por cobrar–, sino que además ahora estaría en posición de negociar un plan de pagos por sus deudas impositiva­s.

Si bien el titular de la AFIP, Alberto Abad, siempre se mostró en contra de cualquier arreglo con la empresa –lo que le valió roces con la Jefatura de Gabinete–, ahora no tendría demasiado margen.

El Enacom, ente que regula la actividad postal, le dio tiempo a Farcuh hasta comienzos de enero para arreglar su situación con la AFIP. Sólo entonces decidirá si le renueva o no la licencia postal a OCA. Originalme­nte, a la empresa se le vencía la licencia el 7 de este mes. En este frente, la apertura del concurso también sirvió para darle oxígeno.

 ??  ?? le reclama a oca una deuda de $ 4000 millones. Gran parte de ella se discute en el concurso Alberto Abad Director De la aFiP
le reclama a oca una deuda de $ 4000 millones. Gran parte de ella se discute en el concurso Alberto Abad Director De la aFiP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina