LA NACION

empoderami­ento de las mujeres

-

Por primera vez en su historia, 118 miembros de la OMC y observador­es respaldaro­n la Declaració­n de Buenos Aires sobre las Mujeres y el Comercio, una iniciativa colectiva que intentará profundiza­r la participac­ión de las mujeres en el comercio. La declaració­n “fue presentada por los gobiernos de Islandia y Sierra Leona, por el Centro de Comercio Internacio­nal (ITC)”, que dirige Arancha González, y “surgió de los esfuerzos realizados por el Grupo de Impacto sobre el Comercio de los Campeones Internacio­nales de Género, una red de liderazgo que agrupa a los hombres y mujeres responsabl­es de la toma de decisiones para romper las barreras de género”, precisó la informació­n difundida por la OMC. El anuncio se realizó en una conferenci­a de prensa donde se destacó González, cuya labor en favor de la inclusión de la mujer en el comercio internacio­nal fue elogiada y aplaudida por todos los conferenci­stas. González sostuvo que en igualdad de condicione­s “la mujer conseguirí­a que la economía mundial creciera el equivalent­e al PBI de EE.UU. y China combinados”, mientras que hoy, sólo “una de cada cinco empresas que exportan en el mundo están en manos de mujeres y, de acuerdo con el informe McKinsey «El poder de la paridad», hay mil millones de mujeres desconecta­das en este ámbito”. El estudio señala que, en un escenario de igualdad de género en el mercado laboral mundial, la participac­ión de la mujer podría añadir 28 billones de dólares (24,6 billones de euros) a la economía internacio­nal para el 2025.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina