LA NACION

En las rutas bonaerense­s suben los peajes entre 33% y 66%

Así lo autorizó ayer la Corte provincial; regirá a partir de mañana

-

Los peajes de la autopista Buenos aires-La Plata y de las rutas que integran el denominado corredor atlántico aumentarán mañana entre el 33% y el 66%, según lo autorizó la Suprema Corte provincial, que confirmó el acuerdo homologado entre la gobernació­n y la Defensoría del Pueblo.

En horas pico, el peaje de la autopista Buenos aires-La Plata pasará de $ 40 a $ 50. Fuera de esos lapsos, costará $ 40.

Los incremento­s en las tarifas habían sido anunciados por el gobierno provincial hace un año, pero no pudieron aplicarse por la intercesió­n de la Defensoría del Pueblo, que llevó la cuestión a la Justicia.

En el caso de la autovía 2, el peaje en las estaciones Samborombó­n, Maipú y La huella pasará de $ 45 a $ 75 para los vehículos de dos ejes. En tanto, se informó que en el período comprendid­o entre el 2 de abril próximo, el día siguiente al domingo de Pascuas, y el 15 de diciembre, exceptuand­o el receso escolar de invierno, se pagarán en esos tres lugares $ 60.

En el caso de la ruta provincial 11, el peaje de General Madariaga subirá de $ 15 a $ 35, con una tarifa bonificada de $ 25, y el de Mar Chiquita aumentará de $ 20 a $ 35, con una tarifa bonificada de $ 28.

Quedarán exceptuado­s del pago del peaje los habitantes de los municipios De la Costa, Pinamar, Villa Gesell, General Lavalle, General Madariaga y Mar Chiquita. Mientras que los residentes en el municipio de Dolores tendrán un descuento del 95% de la tarifa del peaje.

Fuentes del gobierno bonaerense recordaron anoche a la nacion que hace dos años que no se modifican los valores de los peajes en esas rutas provincial­es y que los fondos se usarán para hacer las obras de ampliación de esos corredores hacia la costa.

La demora en la aplicación de los aumentos estuvo vinculada con la medida cautelar que interpuso en febrero pasado la Defensoría del Pueblo bonaerense.

En estos meses transcurri­dos, la provincia realizó las audiencias públicas para debatir ese ajuste tarifario que reclamaba la Defensoría. así se llegó a un acuerdo que fue homologado por la Suprema Corte bonaerense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina