LA NACION

Cano y Storani pelean la jefatura de la UCR

El tucumano cuenta con el apoyo del Gobierno; mañana es la elección

- Jaime Rosemberg

Desde hace días, el radicalism­o está concentrad­o en uno de sus entretenim­ientos favoritos: las disputas internas, en este caso por un premio nada desdeñable, la presidenci­a del centenario partido.

Mañana, casi un centenar de delegados de todo el país elegirán al sucesor del santafecin­o José Corral como nuevo titular del Comité Nacional. Los tres gobernador­es radicales, Gerardo Morales (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza) y el correntino Gustavo Valdés (en sintonía con su antecesor Ricardo Colombi), apuestan, al igual que Corral y también la Casa Rosada, a que el nuevo presidente de la UCR sea el diputado tucumano José Cano, ex titular del Plan Belgrano y alineado con el Gobierno.

“Es Cano, va a ser él”, dicen, muy seguros, cerca del tucumano, que incluso ya empezó a interioriz­arse, a través de allegados, del funcionami­ento del edificio partidario de Alsina al 1700.

Después de meses de tirantez durante la campaña presidenci­al de 2015, Cano fue construyen­do una relación de confianza con el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, vital en su designació­n en el gabinete nacional. Luego de su derrota en las recientes elecciones legislativ­as en su provincia ante los candidatos del gobernador Juan Manzur, Cano perdió algo de terreno, pero Morales lo ve con “carácter y firmeza” para conducir al partido en un momento clave.

De todos modos, hasta ahora no hay unanimidad: delegados de la provincia de Buenos Aires y Capital –también algunos de Mendoza y Córdoba– proponen para ese cargo al ex ministro de la Alianza Federico Storani, que apoyó la creación de Cambiemos en la convención de Gualeguayc­hú, pero que no garantiza el “alineamien­to automático” del radicalism­o a la estrategia nacional del Gobierno.

Este grupo de eventuales apoyos a Storani –en el que están desde Enrique “Coti” Nosiglia hasta el bonaerense Ricardo Alfonsín o el cordobés Carlos Becerra– aceptaría “bajar” a Storani si el mismo Morales aceptara ser el capitán del barco. El chaqueño Ángel Rozas también prefiere a Morales antes que a Cano. “No va a aceptar, no tiene tiempo para viajar por el país y compromete­rse como tiene que hacer un presidente del partido”, afirmaron a la na-cerca del caudillo radical cion jujeño. Mientras tanto, el cordobés Mario Negri –que sonaba como candidato número uno hasta hace pocas semanas– pide postergar la elección hasta marzo.

Así las cosas, y si Morales no revé su postura de rechazo, habrá negociacio­nes hasta última hora para definir la composició­n del nuevo esquema de poder partidario. Los “rebeldes” que encabeza Nosiglia –que acaba de cerrar un llamativo pacto porteño con Daniel Angelici– tienen previsto reunirse hoy en el hotel Savoy para definir una estrategia común. Desde el actual oficialism­o creen que son absoluta minoría y que Cano será el elegido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina