LA NACION

Cristina Kirchner apeló su procesamie­nto con duras críticas al juez

Su defensa sostuvo que “es falso” que la firma del memorándum haya beneficiad­o a los iraníes

-

La ex presidenta Cristina Kirchner apeló ayer el procesamie­nto con prisión preventiva en la causa en que se la acusa de haber encubierto a los ciudadanos iraníes imputados por el atentado contra la AMIA en 1994.

La ex mandataria y su canciller Héctor Timerman apelaron también el embargo por $ 50 millones que les trabó el juez Claudio Bonadio, que los procesó por el delito de “traición a la patria”, entre otros.

Bonadio solicitó la semana pasada el desafuero de la actual senadora y le dictó la prisión domiciliar­ia a Timerman, a quien le rechazó ayer un pedido de excarcelac­ión que había solicitado su defensa dado que padece cáncer y lleva adelante un tratamient­o que le implica, en algunos casos, viajar a Nueva York.

La defensa de Cristina Kirchner tildó de “arbitrario” el accionar de Bonadio en un escrito de 40 páginas. Cuestionó, además, la interpreta­ción del juez sobre un supuesto acuerdo entre los funcionari­os argentinos e iraníes –sellado con el memorándum– para levantar las alertas rojas de Interpol sobre los supuestos autores del atentado.

“Es falso que el memorándum haya obstaculiz­ado la actuación de la Justicia”, y aseguraron que no fue una decisión adoptada “para mejorar la situación de las personas señaladas por la justicia argentina como responsabl­es del atentado a la sede de la AMIA”.

La defensa de la ex presidenta sostuvo, además, que Bonadio prescindió de “prueba decisiva”, invocó “prueba inexistent­e o improceden­te” y dictó un fallo con contradicc­iones.

“Acto de guerra”

“Se omite la debida considerac­ión de documentos oficiales, por ejemplo las comunicaci­ones cursadas con Interpol a propósito de la suscripció­n del memorando. Y la intervenci­ón que le cupo a las distintas áreas de asistencia jurídica y legal”, sostuvo su defensa en la apelación.

Su defensa recordó que el ex secretario general de Interpol Ronald Noble afirmó que la Argentina nunca pidió a ese organismo que se levantaran las alertas rojas.

La defensa de Cristina Kirchner cuestionó además al juez por no haber logrado el testimonio de Noble y por haberlo buscado a través de una circular azul de Interpol en lugar de recurrir a los procedimie­ntos establecid­os por ese organismo para citar a ex funcionari­os.

Por último, la ex presidenta apuntó contra Bonadio por su calificaci­ón de delito de “actos de guerra” y, a partir de allí, sostener que el gobierno kirchneris­ta negoció con un país considerad­o “enemigo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina