LA NACION

El parkour y el skate tienen un espacio renovado en Mataderos

La Ciudad mejoró el Parque Alberdi, en el que se practican deportes urbanos; hay quejas

-

El gobierno de la ciudad renovó en Mataderos el Parque Alberdi, situado en avenida Directorio y Lisandro de la Torre. El lugar cobró popularida­d en los últimos años porque fue equipado para practicar deportes extremos, como parkour y skate. Además, tras las obras, cuenta con nuevo verde y una posta para hacer ejercicios.

Fernando Maceiras y Sol Triolo se desplazan al sol; ella en patines, él en su tabla. A los dos les gusta mucho cómo quedó pintado –“quedó zarpado”, describen– el skatepark con su bowl con forma de sandía y sus grafitis.

Sin embargo, creen que se podría haber invertido más dinero en la estructura. Al respecto, dice Sol: “Me encanta cómo quedó todo, está buenísimo . Pero hay cosas rotas. Pintarlo nada más es maquillarl­o”. Y señala las entradas y bajadas de las pendientes, algunas dañadas, con piedras desprendid­as. “Si enganchás una piedra con patines o con el skate, te caés”, explica.

Fernando es dueño de un skatepark en Tapiales (Get Up), provincia de Buenos Aires, pero elige ir hasta Mataderos día por medio a entrenar: “Vengo porque mi pista es de madera; esta es de cemento, está al aire libre y tiene diferentes módulos, se pone divertido. Patinando en lugares diferentes se aprende más”, detalla.

Las obras en el Parque Alberdi integran el plan de puesta en valor y renovación de plazas y parques del gobierno porteño y fueron consensuad­as con vecinos que votaron por su diseño favorito.

Incluyeron la colocación de nuevas postas aeróbicas, juegos inclusivos, muchas plantas y flores y una nueva laguna artificial.

También se reemplazó todo el mobiliario urbano.

“Nuestro objetivo es que los vecinos puedan disfrutar de nuestras plazas y de más espacios verdes. Para eso trabajamos todos los días –destacó Diego Santilli, vicejefe de gobierno, en el acto de inauguraci­ón–. Nos hemos comprometi­do a crecer en cantidad de espacios verdes en la ciudad y a poner en valor los que ya tenemos”.

Carolina Vilche es vecina de Mataderos y todos los días va a caminar por el parque. Está muy contenta con los arreglos: “Cambió muchísimo, está precioso. Todo es nuevo, hay senderos para caminar, nuevos lugares para hacer deporte. Hay espacios para skaters, bikers y chicos que hacen parkour. Esto a las siete de la tarde estalla”, enumera.

Quejas por los manteros

No todos los vecinos están conformes con las novedades. Pablo Juan expresa su descontent­o mientras pasea su perro, porque ve demasiado cemento en la plaza. “La verdad que gastaron más de 20 millones de pesos en arreglos, ¿para qué? A mí me gustaría algo lógico, normal. No gastar tanta plata en cemento, hacer un espacio verde en serio”. Señala un caminito de material y se pregunta por qué no es de tierra. También se queja de que, durante los fines de semana, en la plaza proliferan los puesteros: “Los domingos parece La Salada más que un parque. Se llena de manteros que suben los autos arriba de la vereda”.

Un reclamo similar hizo José Martino, jubilado. Por eso va al Parque Alberdi todos los días, excepto los domingos. Y agregó: “¡Al menos tengo la plaza! Y está hermosa”.

 ?? Gcba ?? Uno de los grafitis que adornan el parque
Gcba Uno de los grafitis que adornan el parque

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina