LA NACION

MINISTRO PORTEÑO

AVOGADRO POR MAHLER EN CULTURA

- Alejandro Cruz

De la partida de Ángel Mahler como ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y de la llegada de Enrique Avogadro se venía hablando desde hace tiempo. Alternativ­amente, uno y otro, y sus respectivo­s entornos, se encargaron de negar un nuevo cambio en la conducción porteña del área. Sin embargo, ayer a la tarde, se concretó la salida de uno y la llegada del otro, en un acto que presidió el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, donde estuvieron tanto Mahler como Avogadro, el tercer ministro de Cultura del GCBA en dos años. Fue en la explanada de la sede gubernamen­tal de Parque Patricios, ante la presencia de los máximos referentes del gobierno porteño y de esa cartera.

En ese contexto, Rodríguez Larreta dijo: “A Mahler le picó el bichito de volver a la actividad artística, en verdad, es todo un talento en eso, y este año ha resignado su vocación por la función pública. El compromiso es que siga formando parte de varios proyectos [de la ciudad] y es por eso que quien tomará la responsabi­lidad es Enrique Avogadro, quien ya formó parte del equipo desde hace muchísimos años, con quien trabajamos juntos en la ciudad durante un tiempo y que hoy tomará el rol de ministro de Cultura de Buenos Aires. Es un orgullo que volvamos a trabajar juntos y seguir adelante con la enorme movida cultural que tiene la ciudad”. Y agregó. “Mahler hizo un gran trabajo que, segurament­e, Enrique continuará”.

El primero confesó que “el bichito” de volver a la actividad le picó cuando hace unos días se subió otra vez a un escenario, en Pilar. A los pocos días, murió un íntimo amigo suyo de la comedia musical, Carlos Silveyra (“me hizo pensar un montón de cosas, en la idea del valor tiempo”), y sintió que tenía muchas más cosas que dar como director de orquesta. Avogadro, según confesó, se enteró de su arribo como número uno de Cultura ayer mismo, por la mañana. “Para mí esto es un honor, un desafío y una oportunida­d de aprendizaj­e”, sostuvo luego de agradecer al ministro saliente.

“La ciudad está viviendo una serie de transforma­ciones claramente visibles para los porteños; la ciudad no para y el desafío es que la cultura se sume firmemente a esta transforma­ción y plantear a la cultura como uno de los ejes de desarrollo –dijo el flamante ministro, que ya pasó por la gestión porteña y por la de Nación, hasta hace pocos meses–. Buenos Aires es fantástica en términos culturales, en parte porque tiene un Estado presente con muchísimas actividade­s, pero sobre todo porque su comunidad artística ofrece una cantidad de iniciativa­s. El desafío es conectar mejor ambos mundos. Por otra lado, plantear la renovación y la creativida­d como un eje de la política cultural. Es reconocida en el mundo por su talento y su creativida­d, tenemos una enorme oportunida­d en la medida que tengamos esos espacios de diálogo”, agregó. Como parte de esta estrategia de abrirse a otras comunidade­s anunciaron la creación de un consejo cultural que presidirá Jorge Telerman, actual director general de Complejo Teatral de Buenos Aires, que también estuvo presente en el acto de ayer.

Por su parte, el jefe de Gobierno sostuvo ante los pocos medios presentes en la conferenci­a que Mahler continuará ligado a la actual gestión en lo que hace a la reapertura del Teatro Alvear, cerrado hace más de tres años, así como al proyecto de ampliación de la avenida Corrientes que él mismo propulsó. Según amplió el ahora ex funcionari­o, al mismo tiempo que termine el trabajo sobre la calle de los teatros se reabrirá el Alvear. Al acto de ayer también asistieron Pablo Avelluto, el número uno de Cultura Nación, y Alejandro Gómez, el número uno de Cultura de la provincia de Buenos Aires. Los tres, quizá como para dejar en claro las sintonías internas, se sacaron una selfie.

 ?? MaRceLo gómez ?? Selfie de ministros: Avelluto, Avogadro y Gómez, ayer en Parque Patricios
MaRceLo gómez Selfie de ministros: Avelluto, Avogadro y Gómez, ayer en Parque Patricios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina