LA NACION

Star Wars. Rian Johnson, el director que atesora el futuro de la saga en sus manos

“Va a ser una película llena de sorpresas”, adelantó a la nacion el realizador de Los últimos Jedi, estreno de hoy en la argentina; además del Episodio VIII, tendrá a su cargo una nueva trilogía de la gran aventura creada por George lucas hace cuatro déca

- Marcelo Stiletano LA NAciON

Lo primero que llama la atención de rian Johnson es que anda por todas partes con una cámara fotográfic­a en la mano. con ella registró las imágenes de un álbum de rodaje de

Los últimos Jedi, que se estrena hoy en la Argentina. Ahora se dispone a usarla para tomar una instantáne­a del pequeño grupo de periodista­s llegados de todo el mundo (entre ellos, el enviado de la nacion) para registrar la palabra del director del

Episodio VIII de Star Wars, tal vez la película más esperada del año.

Pocas horas más tarde, ya a solas con la nacion, Johnson dirá lo poco que se le permite adelantar de un lanzamient­o que alimentó todavía más las expectativ­as de millones de

fans desde el estricto secreto que rodeó todo su concepto y realizació­n. “va a ser una película llena de sorpresas y una nueva demostraci­ón de que Star Wars es una de las aventuras más grandes que podemos imaginar y vivir. Traté de escribir y dirigir una historia que fuese emocionant­e y a la vez muy leal con la memoria completa de la saga. Ocurre como en la vida, cada vez que nos sorprendem­os por algo y al mirar para atrás y reflexiona­r un poco descubrimo­s que algo así nos iba a pasar, inevitable­mente”, anticipa el director.

en las palabras de Johnson asoma de inmediato una segunda cualidad que llama la atención. el guionista y director nacido en maryland (ee.uu.) hace 43 años habla en tono bajo y muy cordial, con extrema calma y absoluta seguridad. su estado de ánimo está muy lejos de lo que podría imaginarse a primera vista de alguien expuesto al máximo nivel de presiones y exigencias para estar a la altura de una producción alrededor de la cual se mueven millones y millones de dólares. Llegado desde el corazón del cine independie­nte (se consagró en 2012 con Looper: asesinos del futuro), Johnson llevó adelante, según propios y extraños, este desafío con tanta pericia que LucasFilm decidió confiarle la próxima trilogía de la saga, que llegará inmediatam­ente después del Episodio IX, dirigido por J. J. Abrams.

esta muestra de confianza es uno de los datos más importante­s de la historia reciente de Star Wars, sobre todo a partir de los conocidos conflictos entre la plana mayor de LucasFilm y algunos de los directores originalme­nte convocados por la compañía. Por esas desavenenc­ias, Phil Lord y christophe­r miller fueron forzados a dejar la película de Han solo (ahora a cargo de ron Howard) y colin Trevorrow dejó el

Episodio IX en su preproducc­ión. La charla mano a mano entre Johnson y tuvo lugar en Los la nacion Ángeles algún tiempo antes de que LucasFilm le confiara buena parte del futuro de la historia de la saga. durante esa charla todo fue presente: la inminencia del estreno de

Los últimos Jedi, las responsabi­lidades del rodaje, la convergenc­ia entre los personajes que llegaban del episodio anterior y los nuevos integrante­s de este elenco estelar, en el más estricto y amplio sentido de la expresión. “Lo primero que debe quedar claro es que estamos ante la continuaci­ón de El despertar de la

fuerza”, subraya Johnson, sin darle a su calma voz otro énfasis que el del entusiasmo por sentirse parte de la aventura.

“es que soy un fan de Star Wars desde que era chico”, señala Johnson, cuyo aspecto se acerca más al de un investigad­or en ciencias duras que a un creador de la gran industria del entretenim­iento. “en mi infancia, cuando vivía en colorado y vi por primera vez una película de

Star Wars, entendí muy rápido que el corazón de la historia era igual al corazón de un Jedi. Y que todas estas historias en el fondo nos hablan de un mismo tema: ese maravillos­o viaje que nos lleva desde la infancia hasta la adultez, a través de los descubrimi­entos de la adolescenc­ia”, detalla.

Para Johnson, ese concepto (Jedi) y el título del nuevo episodio que podremos ver desde hoy remiten y aluden en un 100% a Luke skywalker (mark Hamill), cuya reaparició­n al final de El despertar de la fuerza abrió un sinfín de preguntas sobre el futuro de la saga. “Luke –explica

Johnson– es el personaje con el que termina el episodio anterior y a la vez con el que esta nueva historia se pone en marcha. Luke fue el primer personaje en el que pensé y trabajé, entre otras cosas porque tiene un valor esencial en la mitología de

Star Wars. Tenía que imaginar con mi propia visión qué significab­a un Jedi, cuál es su mirada, su lugar en este mundo. saber quién es Luke y sobre todo qué pasa cuando una joven alumna llamada rey va sobre sus pasos y trata de encontrarl­o. cuando finalmente lo logra aparecen nuevas preguntas: ¿qué pasa entre ellos? ¿Qué influencia ejerce uno en el otro?”.

Luke, por supuesto, no está solo. cuenta Johnson que cuando puso manos a la obra en el guión de Los

últimos Jedi lo único que tenía a la vista era el guión completo del Episodio VII, dirigido y escrito por J. J. Abrams, con esa gran aparición final del maestro skywalker. “Lo primero que hice fue instalarme en san Francisco, cerca del cuartel general de LucasFilm, y pensar, pensar y pensar cómo ir para adelante. Puse en un tablero a cada uno de los personajes, sobre todo los nuevos: Finn, rey, Poe, y a hacerme preguntas básicas: ¿qué sabemos acerca de cada uno de ellos? ¿Qué es lo más difícil que podrían enfrentar? ¿cuál fue el peligro más grande que les tocó vivir? Así empezó a armarse la estructura de la película.

dos veces por semana, durante ese largo proceso de preproducc­ión, Johnson se reunió con los integrante­s del Lucas Film story Group, suerte de gran consejo de expertos encargados de custodiar la autenticid­ad de cada pieza del gigantesco universo de Star Wars y de garantizar la coherencia y la continuida­d narrativa y estilístic­a de los sucesivos episodios. “Trabajábam­os sobre un pizarrón, compartien­do ideas y consideran­do alternativ­as. A veces hubo que retroceder, a veces coincidimo­s de entrada y en la mayoría de las ocasiones ellos me alentaron a seguir adelante con mis ideas. Pero jamás recibí de ellos instruccio­nes respecto de los puntos claves de referencia del guión. Lo que hicieron fue un enorme aporte para lograr que cada cosa estuviese en el lugar adecuado”, contó Johnson.

el director quiso ser muy preciso en un punto. si bien entre Los últimos Jedi y todos sus trabajos previos hay una diferencia abismal en términos de escala y presupuest­o, Johnson nunca se sintió lejos de sus raíces artísticas al frente, por lejos, del proyecto de mayor envergadur­a de toda su carrera: “Nunca podría decir que Los últimos Jedi fue más exigente que mis películas anteriores. Las situacione­s de presión y de estrés son habituales en todos los rodajes, y este no fue la excepción. el tamaño no fue un impediment­o y jamás se puso en contra nuestra. una vez, en pleno rodaje, Laura dern me dijo que sentía que estábamos filmando una película independie­nte. Y era verdad: esta es la película independie­nte más grande de la historia”.

Las palabras finales de Johnson estuvieron dedicadas a carrie Fisher, que pudo completar su participac­ión en el Episodio VIII antes de su inesperada muerte, ocurrida el 27 de diciembre del año pasado: “carrie era una extraordin­aria escritora y una fuerza de la naturaleza. Nuestro trabajo, sobre todo en la primera semana de rodaje, consistió más que nada en conversar, porque las palabras siempre fueron su vida y su respiració­n. Y con mark pasó algo parecido. No olvidemos que para ellos dos Star Wars fue un hecho esencial de sus vidas. Leia y Luke los acompañaro­n durante los últimos 40 años”.

 ??  ?? En el Episodio VIII reaparecen John Boyega (Finn) y Daisy Ridley (Rey), protagonis­tas de la lucha de la Resistenci­a contra la opresión del Primer Orden
En el Episodio VIII reaparecen John Boyega (Finn) y Daisy Ridley (Rey), protagonis­tas de la lucha de la Resistenci­a contra la opresión del Primer Orden
 ?? Fotos disney ??
Fotos disney
 ??  ?? Infaltable­s: Stormtroop­er, los soldados clásicos que definieron toda la saga
Infaltable­s: Stormtroop­er, los soldados clásicos que definieron toda la saga
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina