LA NACION

Daisy Ridley. “Esta historia no habla de una sola persona, sino de todos nosotros”

La actriz británica que interpreta a Rey en los dos últimos episodios de la saga anticipa los cambios que experiment­a su personaje, clave en el relato

- Texto Marcelo Stiletano

La vida de daisy ridley cambió gracias a Star

Wars. Antes de sumarse a la saga como rey, una figura central de la resistenci­a que mantiene el enigma sobre sus orígenes, la actriz británica, de 25 años, era conocida solamente por sus papeles ocasionale­s en series televisiva­s.

El despertar de la fuerza, dos años atrás, la catapultó a un reconocimi­ento mundial que le abrió nuevas puertas.

–En estos últimos dos años usted debe de haber enfrentado varios desafíos que ni siquiera imaginaba.

–No voy a decir nada nuevo, pero a la gente le pasan cosas nuevas todo el tiempo. Ahora me reconocen más por la calle, me paran para contarme qué piensan de rey, me hablan del futuro del personaje, me preguntan cosas. También puedo hacer más películas, lo cual es muy bueno para mí. Todavía no termino de acostumbra­rme a esto de quedar más expuesta. Pero lo bueno es que sigo viviendo en Londres y mis amigos siguen siendo los de siempre. –¿Y qué pasa con la vida de Rey? ¿Cambia o no en este nuevo episodio? –en la película anterior quedó bien claro que ella no toma decisiones por sí misma. siente que todas las personas a las que quiere y las cosas por las que lucha están en peligro y por eso decide ir a buscar a su maestro, a Luke. su llegada a la isla, que cierra el episodio anterior y abre el nuevo, creo que tiene un valor casi más simbólico que literal. en ese lugar ella debe tomar decisiones. Y Luke también. –Muchos anticipan que este episodio volverá a girar alrededor de su personaje. –No lo creo, y me sorprende que muchos fans estén pensando en eso. en El despertar de la fuerza, rey era muy probableme­nte el centro de la historia. Aquí no. ustedes van a ver que rey está conectada con Finn, Finn con Poe y así sucesivame­nte. Star Wars no habla de una sola persona, sino de todos nosotros. de un colectivo. Lo más emocionant­e de esta historia es que cada personaje tiene un peso propio, mucho para decir, y ninguno les hace sombra a los demás. –Rey, como usted dice, experiment­a cambios en este nuevo episodio. ¿Físicos? ¿Psicológic­os? –rey es un poco más fuerte. Y debe cargar armas muy pesadas [risas]. Pero también enfrenta desafíos psicológic­os muy grandes. en el episodio anterior tenía que ocuparse de luchar por su superviven­cia y luego sumarse a las fuerzas de la resistenci­a sin saber muy bien qué lugar iba a ocupar. Lo va descubrien­do de a poco. La transforma­ción física ya se produjo, ahora le toca el turno de descubrir quién es realmente, cuál es su origen. ese viaje al encuentro de Luke va a cambiar su vida por completo. –¿Puede verse a Rey, con su valentía e independen­cia, como un personaje que representa el nuevo poder de las mujeres? –sí y no. La película es muy clara al afirmar el poder de las mujeres y la posibilida­d que tienen de ocupar los mismos lugares que los hombres. Pero en la vida real las desigualda­des se mantienen. –Algunos ven una conexión entre las fuerzas de la Resistenci­a de Star Wars y algunos movimiento­s que rechazan determinad­as políticas en el mundo real, sobre todo en Occidente. –es posible que algunos lo vean así y que piensen, como la resistenci­a en Star Wars, que están luchando por causas justas. Pero a veces la resistenci­a puede derivar en actitudes sectarias. Por definición me opongo a cualquier tipo de violencia, y por eso siento que a veces ciertas creencias nos pueden llevar demasiado lejos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina