LA NACION

Richmond pasó la prueba y llega a la Bolsa

Colocó 17.5% de su capital entre inversores y captó $ 525 millones para expandirse

- Javier Blanco

Laboratori­os Richmond colocó entre inversores el 17,5% de su capital accionario a un precio de 37 pesos por acción, con lo que se alzó con 525 millones de pesos para financiar sus planes de expansión local y regional. La compañía, una de las principale­s proveedora­s de medicament­os oncológico­s y vinculados con el VIH del país, se transformó así en la primera farmacéuti­ca que cotizará en la Bolsa porteña y superó una prueba, ya que el mercado local venía de la colocación fallida de Molino Cañuelas.

“Hasta ahora, un inversor local o internacio­nal no tenía la opción de invertir en una empresa del sector. Esa oportunida­d única que generamos se reflejó en la gran cantidad de inversores institucio­nales y minoristas que han confiado en Richmond”, expresó su presidente, Marcelo Figueiras, satisfecho con la emisión.

Hizo referencia de este modo a los más de 1800 pedidos de compra que recibió por un total de $ 658 millones.

“Logramos nuestro objetivo, que era abrir un camino para expandir nuestro negocio en América latina fortalecie­ndo las filiales existentes en México, Colombia, Perú, Chile y Paraguay y evaluando más seriamente adquirir nuevas operacione­s en México y Perú”, acotó Juan Manuel Artola, ejecutivo jefe de la empresa.

Richmond es un laboratori­o de larga tradición en la plaza local que cuenta con un plantel de más de 350 personas, la mitad de las cuales se desempeñan en las áreas de investigac­ión y desarrollo, control de calidad, producción e ingeniería. Cuenta con más de 70 productos que se comerciali­zan en el país y 350 autorizaci­ones de comerciali­zación en el exterior.

La compañía ofreció hasta 16,6 millones de acciones en un rango de precio que iba de $ 35 a $ 47 por papel. Pero terminó colocando 14,2 millones a $ 37, con lo que obtuvo $ 525 millones. Usará esos fondos para capitaliza­rse y encarar sus planes de expansión, que, en lo local, incluyen el desarrollo de una nueva planta en su predio industrial de Pilar, que dará empleo a unas 50 personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina