LA NACION

La ola de frío llegó al desierto del Sahara

áfrica. Nevó por tercera vez en 39 años cerca de una localidad de Argelia

-

AÏN SÉFRA, Argelia.– El norte del desierto del Sahara, en África, se tiñó de blanco por tercera vez en 39 años. En la mañana del domingo, una tormenta de nieve dejó una capa blanca de casi 38 centímetro­s en las dunas cerca de la ciudad de Aïn Séfra, en Argelia, mucho más gruesa que la que se dio el 20 de diciembre de 2016.

La primera vez que sucedió este fenómeno fue el 18 de febrero de 1979, cuando solo hubo nieve por media hora. Este año, los copos empezaron a caer en la mañana y se derritiero­n alrededor de las 17 (hora local).

El fotógrafo Karin Bouchetata capturó el momento, al igual que hace un año. “Estuvimos realmente sorprendid­os cuando nos despertamo­s para ver nieve otra vez”, dijo.

La temperatur­a promedio en enero en el norte del Sahara es de 6°C, con eventuales bajas que llegan a -0,3°C.

Aïn Séfra, conocida como “la entrada del desierto”, se encuentra a casi 1000 metros de altura sobre el nivel del mar y está rodeado por las montañas del Atlas. A pesar de su altitud, es extremadam­ente raro ver nieve en la ciudad. En enero, la temperatur­a suele oscilar entre 6°C y 12°C.

Una corriente de aire frío en espiral provenient­e del mar Mediterrán­eo fue la razón por la cual nevó en Aïn Séfra, de acuerdo con Severe Weather Europe.

Según el Servicio Meteorológ­ico de Gran Bretaña, el Met Office, este acontecimi­ento se originó, por un lado, como consecuenc­ia de la ola de frío que azotó a Estados Unidos y Europa.

 ?? Hamouda Ben Jerad/reuters ?? La nieve, en las dunas del Sahara
Hamouda Ben Jerad/reuters La nieve, en las dunas del Sahara

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina