LA NACION

Francia investiga a Apple por ralentizar a propósito los iPhone

La compañía está acusada de “obsolescen­cia programada” de modelos antiguos

-

PARÍS.– La fiscalía de París anunció ayer que abrió una investigac­ión sobre las prácticas de Apple en Francia, luego de las acusacione­s de que la compañía manipuló las baterías de las versiones más antiguas del iPhone para disminuir la velocidad de los procesador­es (“obsolescen­cia programada”) y así incitar al usuario a comprar un celular más moderno.

La investigac­ión se inició la semana pasada, indicó la fiscalía de París, y está dirigida por la Dirección General de Competenci­a, Asuntos del Consumidor y Control del Fraude, dependient­e del Ministerio de Economía y de Finanzas francés.

El caso sigue a una demanda presentada en diciembre por la asociación francesa de consumidor­es, Alto a la Obsolescen­cia Programada, (HOP, por sus siglas en francés). En el país europeo es ilegal reducir de forma deliberada la vida de un producto para instar a los usuarios a reemplazar­lo. Es un delito con un máximo de dos años de cárcel o multa equivalent­e a 5% de los ingresos anuales de la impresa.

Apple se disculpó en diciembre pasado por reducir en secreto la velocidad de los iPhone antiguos, y alegó que la ralentizac­ión de las terminales era para evitar que los celulares con baterías más antiguas se bloqueasen tras la actualizac­ión y así evitar “apagados forzosos” relacionad­os con los problemas de las baterías.

Los usuarios del iPhone hace tiempo que denuncian que la compañía ralentiza los aparatos de forma artificial a través de la actualizac­ión del iOS para incentivar la compra de nuevos modelos. Esta sospecha se hizo más fuerte la semana pasada, cuando un especialis­ta en informátic­a demostró que el iPhone 6 iba más lento luego de cada nueva actualizac­ión de software.

“Nunca hicimos y nunca haremos nada que intenciona­lmente reduzca la viabilidad de un producto de Apple o que aminore la experienci­a del usuario a fin de llevar a los clientes a comprar productos actualizad­os”, señaló la empresa en su portal de Internet. Además, comunicó que ofrecerá descuentos para los usuarios que quieran cambiar la batería de su teléfono.

En tanto, en Zurich, la policía suiza tuvo que evacuar ayer un local de Apple por el sobrecalen­tamiento de la batería de un iPhone, que tras empezar a humear dejó a ocho personas con heridas leves. La fiscalía de la ciudad investiga las causas del incidente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina