LA NACION

Macri interrumpi­ó su descanso y le hizo un guiño al nuevo jefe de la UCR

El Presidente acompañó a Cornejo en una recorrida de las zonas afectadas por incendios rurales; pidió reducir el déficit fiscal y destacó la gestión del gobernador radical

- Pablo Mannino

MENDOZA.-Con un nuevo guiño a la gestión del gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, actual titular de la UCR nacional, el presidente Mauricio Macri visitó por octava vez la provincia desde que asumió; esta vez recorrió el sur provincial.

El mandatario intentó llevar tranquilid­ad a los productore­s afectados por los fuertes incendios en General Alvear y San Rafael, prometió avanzar con la obra hidroeléct­rica de Portezuelo del Viento, en Malargüe, y dio inicio a las obras de repaviment­ación en San Rafael, la comuna liderada por los justiciali­stas. Asimismo, el mandatario pidió compromiso para reducir el déficit fiscal y continuar la lucha contra la corrupción.

Macri decidió sobrevolar junto a Cornejo durante la mañana de ayer las más de 130 hectáreas arrasadas por el fuego desde el 29 de diciembre, como una forma de solidariza­rse con los pobladores afectados, pero también para tenderle una mano al gobernador, luego de que declaró la emergencia agropecuar­ia, a la espera de fondos nacionales para asistir a los propietari­os de los campos quemados. “Estamos con ustedes, trabajando como nunca antes”, indicó.

A mediados de diciembre, cuando ungieron al mendocino como líder del comité partidario en todo el país, Macri se comunicó telefónica­mente para felicitarl­o, según pudo saber la nacion. “Es una muy buena noticia para todos”, le dijo el Presidente, quien ayer, en su visita a tierra sureña, volvió a valorar la importanci­a del puesto que ocupa y el peso que va ganando sobre el terreno, luego de que Cornejo expresó públicamen­te que es necesario ser “más Cambiemos y menos Pro o UCR”.

También, el jefe del Estado insistió en la necesidad de bajar el déficit fiscal durante el acto de la puesta en marcha de la pavimentac­ión de la avenida Balloffet, en San Rafael, con una inversión de 37 millones de pesos, una obra clave para el desarrollo turístico y económico de la comuna. “Todos tenemos que estar comprometi­dos en reducir lo antes posible el déficit fiscal para transforma­rlo en superávit”, afirmó el Presidente durante su discurso, acompañado también por el intendente del PJ, Emir Félix, entre otras autoridade­s.

“Rutas inseguras”

“El año pasado fue récord en la colocación de pavimento en todo el país, pero hay que ir más rápido con las obras porque al inicio de la gestión encontramo­s unos 3400 kilómetros de rutas en mal estado, inseguras, en las cuales se han matado tantos argentinos en los últimos años. Hoy existen licitacion­es transparen­tes que son sinónimo de esperanza, nunca más de corrupción”, expresó Macri, y agregó: “2018 va a ser un buen año para los argentinos. Vamos a hacer más porque entendimos que tenemos que trabajar juntos”.

En cuanto a los incendios que tienen a maltraer a más de 200 brigadista­s por la reactivaci­ón de algunos focos, el Presidente dijo que se está “haciendo lo imposible para poder mitigar el fuego”.

En cuanto a Portezuelo del Viento, la obra tan esperada y demorada por más de una década, ambos se mostraron convencido­s de que será una realidad. “Queremos obras hidroeléct­ricas, por eso no vamos a frenar hasta hacer Portezuelo del Viento, que es el motor de desarrollo del sur”, expresó Cornejo, a lo que Macri respondió: “Sí, se puede. Tenemos ese compromiso con el gobernador y no vamos a parar hasta poner en marcha Portezuelo del Viento y apoyar a los productore­s. Sabemos que tenemos que trabajar codo a codo”.

El jefe del Estado interrumpi­ó sus vacaciones en Villa La Angostura para viajar a la tierra del sol y del buen vino.

 ?? Presidenci­a ?? A bordo de un helicópter­o, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y el presidente Mauricio Macri, ayer en San Rafael
Presidenci­a A bordo de un helicópter­o, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y el presidente Mauricio Macri, ayer en San Rafael

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina