LA NACION

Reuniones con Larreta y Vidal, con la mira en 2019

- Santiago Dapelo Con la colaboraci­ón de Jaime Rosemberg

El presidente Mauricio Macri reservó los últimos dos días de sus vacaciones para mantener encuentros “tranquilos y relajados” con dos de sus dirigentes más cercanos: Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal. Hablarán de las agendas comunes, de los problemas que deberán enfrentar los próximos dos años y también del futuro político de cada uno.

En ese escenario, salvo que suceda “un desastre político”, la idea del Presidente es que todos los que tienen posibilida­des de ser reelegidos sigan un mandato más; es decir, Macri en la Nación, Vidal en la provincia de Buenos Aires y Rodríguez Larreta en el territorio porteño.

El jefe de gobierno porteño, junto con su segundo, Diego Santilli, viajará mañana hasta Villa La Angostura, donde los recibirá el jefe del Estado. La casa que ocupa junto a su esposa, Juliana Awada, en el country Cumelén, se transformó en una base de operacione­s.

El encuentro entre Macri y su ex mano derecha seda después de varias semanas en las que se habló de que la relación se había enfriado. “Rumores de desavenenc­ias hubo por todos lados, puede haber habido alguna cuestión de celos, pero nada importante ”, reconocier­on fuentes porteñas.

En rigor, al Presidente no le habría caído del todo bien el “juego” que desplegó en los últimos meses su sucesor. En ese listado aparecen el encuentro con el papa Francisco y reuniones con opositores. Hoy, según cuentan de ambos lados de la trinchera, eso quedó en el pasado.

“Le vamos a plantear el plan de gestión para los próximos dos años. Y también la reducción del gasto político que vamos a hacer en la ciudad”, adelantaro­n cerca del jefe de gobierno porteño.

Larreta y Santilli llevarán una carpeta con los avances de las principale­s obras de infraestru­ctura: el Paseo del Bajo, la Villa Olímpica, viaductos Mitre, San Martín y Belgrano Sur y el avance del proceso de integració­n social en los barrios más vulnerable­s, entre otros.

También hablarán de la agenda que el Presidente buscará desplegar en Davos, adonde viajará junto a Rodríguez Larreta, entre otros, para participar del Foro Económico Mundial, que se desarrolla­rá durante los últimos días del mes.

Habrá dos temas que el Presidente sigue con atención: el acuerdo entre Daniel Angelici y Enrique “Coti” Nosiglia por el control de la UCR porteña, que despertó, una vez más, la furia de Elisa Carrió, y el futuro judicial del titular del gremio de los porteros y presidente del Partido Justiciali­sta porteño, Víctor Santa María, investigad­o por supuestos hechos de corrupción.

“Tenemos que construir Cambiemos en 2019, pero la prioridad es el espacio de la CC-ARI, que lidera Carrió”, dijo Santilli, quien así intentó poner paños fríos. Pero lo cierto es que puertas adentro el tándem que gobierna la ciudad tiene claro que, además de cuidar la relación con Carrió, “hay que avanzar, pero despacio; el radicalism­o no es solo Nosiglia o Lousteau”.

El viernes será el turno de la gobernador­a bonaerense. Al igual que con Larreta, Macri y Vidal repasarán los números de la provincia. Entre otros temas, discutirán sobre las metas económicas y el déficit fiscal. Pero también estará presente el futuro.

“Imagino que hablarán de lo que viene en estos dos años”, dijo un funcionari­o que conoce en detalle lo que piensan y hacen Macri y Vidal.

El gran ausente, con aviso, en estos encuentros es el jefe de Gabinete, Marcos Peña, que disfruta los últimos días de descanso en Uruguay.

Hoy, en tanto, el Presidente recibirá al ministro Rogelio Frigerio y a dos gobernador­es patagónico­s Alberto Weretilnec­k (Río Negro) y Mariano Arcioni (Chubut).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina