LA NACION

El 36% de los turistas que visitaron Chile el año pasado fueron argentinos

Más de dos millones de personas cruzaron al país limítrofe; se calcula que representa­n un 14% más que en 2016

- Federico Grünewald

SANTIAGO, Chile.– La Subsecreta­ría de Turismo de este país difundió ayer las cifras del sector y los resultados sorprendie­ron. Primero, por la suba del flujo turístico, de 14,3% respecto de 2016. En total, a Chile llegaron 6.449.883 visitantes extranjero­s el año pasado. De ellos, 2.323.771 son argentinos, el 36%, que aumentaron en 14,6% en relación con la temporada anterior. Segundo, asombraron los 4200 millones de dólares en ganancias (cifra preliminar). Esto representa la cuarta parte de lo que asignó el gobierno de Michelle Bachelet para el presupuest­o de educación este año y 35,6% más que en 2016. De esos, 1353 millones los aportó la Argentina.

Si embargo, a la hora de gastar por día, el turista brasileño fue el que más lo hizo, con un promedio de 103,3 dólares. Lo siguió el visitante argentino, con un promedio de 74,2 dólares, y más atrás el estadounid­ense, con US$68,7, seis centavos más que el turista chino (US$68,1).

La ganancia, agregó la subsecreta­ria de Turismo, Javiera Montes, se compone del gasto en alojamient­o, transporte interno, compras, agencias, alimentaci­ón, ingreso por excursioni­stas y transporte internacio­nal. El aumento en el gasto se explica por la suba de la permanenci­a promedio, que fue de 10 noches el año pasado, 2,5 más que el año anterior.

Montes estimó que la suba de visitantes para esta temporada podría llegar al 8,5% y sobrepasar los siete millones. “Cerramos el año con un récord histórico en materia de llegadas de turistas extranjero­s. Este incremento responde a la decisión que ha tenido el gobierno de aumentar los recursos de promoción internacio­nal”, indicó.

La funcionari­a mencionó al mercado argentino como el más importante y al brasileño como el que más aumentó su aporte en turistas, con 24,1% más (544.000 personas) y en gasto (57,6% más que en 2016). Valoró también el crecimient­o de los turistas europeos, con 6,3% por encima del año anterior (liderados por italianos, franceses e ingleses), y de los asiáticos, con 22,9%, encabezado­s por China, que creció 33,8% en el último año.

El mayor punto de ingreso de extranjero­s a este país sigue siendo el aeropuerto Nuevo Pudahuel, en esta ciudad. Los arribos crecieron 30,6% desde 2016. Segundo, y según el crecimient­o de los turistas argentinos, está el paso fronterizo Los Libertador­es en la región de Valparaíso, con una suba del 13,7%, seguido por los pasos de Chacalluta, Chungará y Cardenal Samoré. En Los Libertador­es, el flujo de extranjero­s alcanzó 123.424 personas en diciembre, con picos sobre los 10.000 visitantes el 29 y el 30.

Los destinos preferidos en Chile están en Santiago; San Pedro de Atacama y La Serena, en el norte; Pucón y Torres del Paine, en el sur, y las playas de Viña, Valparaíso y alrededore­s. Este año se suma la visita del papa Francisco la semana próxima, y se espera para la temporada de verano más de dos millones de visitantes argentinos. Otra vez será más de la mitad de los 3,3 millones de extranjero­s que se espera recibir entre este mes y marzo.

En 2017 empezó a darse un fenómeno distinto con los argentinos. Ahora ya no regresan exclusivam­ente para hacer compras, sino para recorrer, incluso a buscar trabajo.

Esta ciudad estrenó hace poco una Corporació­n Regional de Turismo, que la semana próxima tendrá habilitada una web con todas las atraccione­s (www.visitsanti­ago.org).

El intendente de la ciudad, Claudio Orrego, dijo a la nacion que tiene como meta convertir la localidad en una capital mundial. Sobre el informe de turismo, opinó: “Sin duda, el aumento del 14% en la llegada de turistas al país es una cifra sumamente auspiciosa. Santiago es la puerta de entrada de gran parte de estos y estamos trabajando para que se queden más días en nuestra capital”.

 ?? @CFLosLiber­tador ?? Los Libertador­es, una de las puerta de entrada
@CFLosLiber­tador Los Libertador­es, una de las puerta de entrada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina