LA NACION

Completada la baja de tasas, arrancó el plan del Central para sacar de escena sus letras

La entidad monetaria liberó liquidez para que Finanzas avance con las Letes en pesos

- Javier Blanco

El Banco Central (BCRA) dio inicio ayer a un largo camino cuyo objetivo final es recuperar la tasa de interés de corto plazo como principal instrument­o de su política monetaria y, a la vez, comenzar a quitar de la escena sus afamadas Lebac, siguiendo una táctica convenida con el Gobierno tras aceptar la flexibiliz­ación de las metas de inflación.

A ese giro en su estrategia respondió el nuevo recorte oficializa­do ayer en los intereses que paga por la parte más importante de su pasivo, precisamen­te constituid­o por las Lebac (llegan a $1.142.400 millones, superando incluso al total de medios de pago –$1.041.346 millones–, sobre obligacion­es totales por $3.032.200 millones), para completar la primera etapa de baja en las tasas.

En este sentido debe interpreta­rse la poda, de 151 a 340 puntos, que aplicó a los rendimient­os de los títulos más cortos (a 35 días) y largos (a 273 días), los que cayeron de 28,75 y 28,70% a 27,24 y 25,30%, respectiva­mente, en relación con diciembre.

Sin embargo, las nuevas tasas “en realidad convalidar­on las que ya se estaban operando en el mercado e iban del 27,20 al 25,40% hasta anteayer; así se confirmó la curva de rendimient­os invertida”, explicó Roberto Drimer, de la consultora Vatnet.

El objetivo más importante

Al cambio de estrategia oficial también respondió la expansión monetaria resultante de la subasta, que excedió en casi 4 veces el faltante en torno de los $15.000 millones en la integració­n de encajes que tenían los bancos dado que el total liberado alcanzó los $59.000 millones ($45.600 millones por deuda no renovada y el resto por intereses).

La menor preocupaci­ón que el BCRA deja traslucir por los efectos monetarios de estas licitacion­es está relacionad­a con el pacto que selló con Finanzas para favorecer el financiami­ento en moneda local del Gobierno, algo que quedó explicitad­o por el reciente surgimient­o de las Letras del Tesoro (Letes) en pesos.

“Ese espacio estaba muy ocupado hasta aquí por las Lebac y la impresión es que definieron un nuevo juego de roles según el cual el BCRA deberá concentrar­se en instrument­os exclusivos para bancos y para plazos más cortos. Veremos cómo van armando esa nueva estructura y cuáles son sus impactos”, explicó el economista Hernán del Villar, de la consultora Alpha. La misma lectura hace Drimer, quien cree que el BCRA “prefiere intervenir en el mercado monetario a través de las nuevas Leliq a 7 días, exclusivas para bancos, con las que en 4 ruedas acumuló un stock de $38.000 millones que ya es mayor al de los pases”.

El objetivo final es quitarles protagonis­mo a las Lebac dada la polémica que se había generado con la magnitud que había alcanzado esta deuda y con su costo, dado el espacio que había ganado en los discursos más críticos de la gestión Macri.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina