LA NACION

Cada vez más completo

Del Potro incorpora virtudes a su juego: antes despreciad­a, la paciencia es ahora un aliado

- Sebastián Torok

MELBOURNE, Australia.– Hay tensión en el ambiente. Una hora y siete minutos de película son lo que marca el reloj al pie del court de superficie azulada. El efervescen­te Frances Tiafoe, un moreno estadounid­ense que dentro de pocas horas cumplirá 20 años, cae por 4-2 en el segundo set, luego de perder por 6-3 el primero, y saca 4030 en el fabuloso Margaret Court Arena. Enfrente está Juan Martín del Potro, que juega el Abierto de Australia luego de cuatro temporadas. Después del saque del norteameri­cano, empiezan a cruzar latigazos de drive.

Tiafoe golpea y Del Potro, bien ubicado, devuelve; Tiafoe martilla y Del Potro, equilibrad­o, lo sostiene; así, una vez y otra, una vez y otra, hasta que la derecha del más inexperto termina en la red. Del Potro sonríe con suficienci­a. Sebastián Prieto y Diego Rodríguez, entrenador y kinesiólog­o del tandilense, respectiva­mente, ubicados en un rincón, se miran y tienen la misma reacción. Tiafoe no logra entender cómo no ganó el punto luego de semejante esfuerzo, se quita el sudor con la toalla y, antes de sacar de nuevo, le tira un cumplido al gigante que tiene del otro lado de la red. Ese gigante que terminaría triunfando por 6-3, 6-4 y 6-3, en dos horas y 14 minutos, tiene toda la paciencia del mundo. Que tiren, porque no se alterará.

Las tres cirugías en la muñeca izquierda llevaron a Del Potro a incorporar, casi obligadame­nte, nuevas estrategia­s. Por la incertidum­bre y el temor que tuvo durante mucho tiempo para realizar el revés de dos manos (para ese tiro la rotación de la muñeca le demanda una exigencia a la que no estaba dispuesto), perfeccion­ó el revés con slice (movimiento mucho menos violento). Lo ensayó hasta el hartazgo. Hoy, el número 10 del mundo allí tiene un valioso recurso. Muchas veces lo ejecuta como si los tiros llevaran un efecto somnífero, pero inmediatam­ente liquida el punto con la explosión de su drive. Claro que la táctica va mucho más allá de una cuestión física. Del Potro ostenta madurez, confianza. En definitiva, certezas. Y por ello ya no se desespera por definir los puntos con inmediatez.

“Es que producto de mi nueva manera de jugar con el slice y buscando otra forma de juego, debo ser más paciente porque también mi juego está formado como para esperar el tiro de derecha y a veces lo encuentro más rápido y a veces no tanto. El riesgo de ser paciente y esperar ese momento muchas veces hace correr de más y desgastar físico, pero bueno. Creo que contra Tiafoe jugué bien, estuve sólido esperando ese momento en que me viniera para la derecha y pegarle fuerte. Y creo que desde el primer set, que fue bastante parejo en los primeros games, él vio que yo estaba sólido, y después fui cada vez mejor y él no siguió el ritmo de los primeros games”, analiza Del Potro, que en la segunda rueda se medirá con el ruso Karen Khachanov, a quien superó hace pocos días en los cuartos de final de Auckland.

En su disco rígido, Del Potro entiende muy bien cuál aplicación debe utilizar. “Es mi forma de jugar y espero ese momento para pegar mi mejor tiro, que es la derecha invertida, o cuando pego afirmado con la derecha y busco el winner”, argumenta, con una lectura clara de lo que sucede en el court.

El Abierto de Australia es el único torneo de Grand Slam en que Del Potro no alcanzó, como mínimo, las semifinale­s. Su mejor registro es de cuartos de final en dos ocasiones, y en ambas perdió contra Roger Federer. En 2009, el suizo era el 2º del circuito y se impuso por 6-3, 6-0 y 6-0, en apenas 1h20m (el tandilense era 6º). Y en 2012, el argentino era el 11º y Federer (por entonces, 3º) volvió a superarlo, pero por 6-4, 6-3 y 6-2, en 1h59m.

Más allá de las estadístic­as, Melbourne Park no es para Del Potro un sitio que genere buenos recuerdos. En 2007, el año de su debut en el primer grande del año, perdió en la segunda rueda frente a Fernando González por 7-6 (9-7), 4-6, 6-7 (3-7), 6-4, 4-0 y retiro. El argentino, por entonces entrenado por Eduardo Infantino, abandonó en el quinto set por calambres en un hombro y la pierna izquierda. Una temporada después, en 2008, el panorama tampoco fue alentador, ya que Del Potro abandonó en la misma etapa cuando caía por 6-3 y 6-4 ante David Ferrer, al padecer una fisura de vértebra lumbar.

En 2010, luego del mágico 2009 en el que ganó el Abierto de Estados Unidos, viajó a Melbourne y perdió en la cuarta rueda con Marin Cilic. Entonces empezó la pesadilla por

la lesión en la muñeca derecha, que terminaría en una cirugía.

En 2011, luego de una larga inactivida­d por la operación, regresó a Australia y perdió en el segundo partido, contra Marcos Baghdatis (22º) por 6-1, 6-3, 4-6 y 6-3. El tandilense había perdido muchas posiciones y era el 236º del tour. En 2013 se despidió con una gran frustració­n: fue eliminado en la tercera rueda por Jeremy Chardy, con un 6-3, 6-3, 6-7 (3-7), 3-6 y 6-3; el tandilense era el 7º del ranking, y el francés, el 36º. El último capítulo había sido el de 2014: perdió frente a Roberto Bautista Agut en cinco sets. El número 3 estaba cerca, pero la muñeca izquierda ya le causaba dolores y al poco tiempo se la operaría por primera vez.

Hoy, la obra es distinta. El convencimi­ento es otro. Y la claridad conceptual surge con naturalida­d. “En estos torneos tan largos y desgastant­es hay que cuidar el cuerpo lo más que se puede. Mi pretempora­da fue hecha también con un calor bastante extremo, y en la final de Auckland, donde yo venía jugando todos los partidos de noche y me pusieron de día, sufrí bastante el primer calor que me tocó. En Australia el clima es un factor duro, que todos sufren. Siempre hay abandonos y cuestiones físicas difíciles de llevar”, analiza.

Del Potro ya sabe lo que es sufrir. Quiere un desquite en Oceanía. Oficio, salud y potencia tiene. Paciencia, ahora, le sobra.

 ??  ?? la paciencia para dar autógrafos ahora tiene correlato en la cancha: del Potro ya no se apura para definir y aguarda la ocasión adecuada; en el debut venció a tiafoe en tres sets
la paciencia para dar autógrafos ahora tiene correlato en la cancha: del Potro ya no se apura para definir y aguarda la ocasión adecuada; en el debut venció a tiafoe en tres sets
 ?? Toru HAn / rEuTErs ?? Del Potro festeja la victoria sobre Tiafoe en su debut en Australia 2018; el tandilense ya no trata de resolver en seguida cada punto
Toru HAn / rEuTErs Del Potro festeja la victoria sobre Tiafoe en su debut en Australia 2018; el tandilense ya no trata de resolver en seguida cada punto
 ?? IsseI Kat / ReuteRs ??
IsseI Kat / ReuteRs

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina