LA NACION

“Fue una tortura física y psicológic­a lo que le hicieron a Emanuel Garay”

Así lo calificó el abogado de la familia de la víctima; otro cadete debió ser trasladado a Córdoba en grave estado

- Leonardo Scannone LA NACION

“Fue un tortura física y psicológic­a lo que le hicieron a Emanuel”, dijo a la nacion el abogado de la familia Garay, José Azcurra. La muerte del aspirante a policía de 18 años, que agonizó durante seis días tras entrar en coma durante un entrenamie­nto extremo como parte de su preparació­n de ingreso a la policía de La Rioja, entrará esta semana en una etapa clave de la investigac­ión.

Ayer, en tanto, Luis Oropel, otro de los 12 cadetes que el lunes pasado pisaron el establecim­iento por primera vez para formarse como policías y terminaron hospitaliz­ados, extenuados y con cuadros de deshidrata­ción severa por el entrenamie­nto en condicione­s extremas y sin la debida asistencia, fue trasladado a un sanatorio privado de Córdoba e internado en terapia intensiva porque su estado se agravó.

Sobre lo ocurrido el día de la tragedia, el abogado de la familia Garay afirmó: “El entrenamie­nto duró horas bajo un sol que hacía imposible sobrevivir sin hidratació­n. Los insultaron, les decían ‘¿querés agua?, vení a buscarla, maricón’, mientras los torturaban con actividad física”.

La autopsia reveló que la muerte de Garay fue consecuenc­ia de ese mal trato, y que una deshidrata ción aguda grave que derivó en una insuficien­cia renal severa provocó una falla multiorgán­ica letal. Ahora, la familia de Oropel está muy preocupada por la salud de Luis, que presenta un cuadro clínico similar.

“Lo que detallaron los médicos es nuestra prueba fundamenta­l”, dijo a la nacion Azcurra, que mañana, primer día hábil de la semana, en el que se reanudará la actividad judicial, va a requerir más medidas de prueba para ir contra los responsabl­es de la muerte de Emanuel, cuyo padre, Roque, que también fue policía, calificó lo que les hicieron a su hijo y a los otros aspirantes en su primer día de instrucció­n como “una tortura”.

La familia Garay apunta contra los ocho uniformado­s que estaban a cargo de la Escuela de Policías, que ya están imputados Según la autopsia, el joven, de 18 años, murió tras un entrenamie­nto tormentoso en el que sufrió una deshidrata­ción aguda grave e insuficien­cia renal que derivaron en una falla multiorgán­ica y detenidos. Son el subdirecto­r general del Instituto de Seguridad, comisario mayor Dardo Nicolás Gordillo; el director de la Escuela de Cadetes, comisario inspector Ramón Alberto Leguiza; el jefe del Cuerpo de Personal Masculino, comisario Jorge Marcelo Leguiza, y la jefa del Cuerpo de Personal Femenino, comisaria Adriana Mabel Rodríguez. Se les suman cuatro instructor­es: la oficial inspector Nadia Soledad Bravo; los oficiales subinspect­ores Elio Gonzalo Marcial e Ivana Karina Luna, y el oficial ayudante Marcos Antonio Miranday.

Azcurra adelantó a la nacion, además, que van acusar a los seis cadetes de segundo y tercer año que impartían las órdenes y que fueron quienes ejecutaron aquel maltrato “físico y psicológic­o”.

En este sentido, el fiscal general de La Rioja, Hugo Montivero, informó que esos cadetes de grados superiores ya fueron identifica­dos, y son formalment­e investigad­os por su presunta participac­ión criminal en los hechos ocurridos el lunes.

Como publicó la nacion en su edición de ayer, Montivero sostuvo que “en una situación adversa”, debido a “las altas temperatur­as”, hubo una “desproporc­ionada exigencia física” en la que a las víctimas “se les negó líquido” para hidratarse. “En el cuerpo a tierra debieron cubrir sus manos con su propia ropa porque no toleraban el calor del piso”, describió.

En el mismo sentido, Lucía, hermana de Oropel, señaló que habían sido sometidos a “nueve horas de entrenamie­nto físico muy duro y bajo altas temperatur­as que hubo ese día”, y que más allá de eso los instructor­es “han tenido la crueldad de no darles a los chicos ningún tipo de hidratació­n”.

Según declaró ante la prensa, Lucía Oropel dijo que su hermano “sigue con diálisis” y que su familia espera que “comience a recuperar la función renal, que es lo que de momento permanece paralizada”.

La joven, además, precisó que su hermano sufrió una “deshidrata­ción severa, y como todos los chicos tenían todos los músculos ‘rotos’ debido al excesivo trabajo físico que habían tenido, eso hizo que se liberaran toxinas que se les ‘pegaron’ a los riñones, los paralizaro­n y los dejaron fuera de funcionami­ento”.

Con respecto a las lastimadur­as, resaltó que Luis Oropel está “herido en los codos, las rodillas y las manos, y tiene lastimada toda la espalda, con moretones”.

Lucía dijo que los compañeros de su hermano le comentaron que “cuando pedían agua para hidratarse durante el entrenamie­nto se las negaron totalmente”.

Graciela Chumbita, madre de otra de las aspirantes, que está internada en el Hospital Vera Barros, de La Rioja, dijo al canal de noticias TN: “El sueño de mi hija era entrar en la policía de nuestra provincia y así le pagaron, no lo puedo creer.”

 ??  ?? Emanuel Garay VícTimA
Emanuel Garay VícTimA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina