LA NACION

ESPACIOSO, VERSATIL Y EFICIENTE. ASÍ ES EL NUEVO FIAT CRONOS PRECISION AT.

El Fiat Cronos Precision AT es la gran apuesta de la marca para la región. Con motor 1,8 L y caja automática de 6 marchas, es dinámico, rendidor, confortabl­e y bien equipado

- Por Diego Cúneo

Tras varios meses de intenso trabajo, el mes último Fiat presentó el Cronos. Este sedán de los chicos es la apuesta fuerte de la marca para el segmento, y no sólo en la Argentina (donde se fabrica) sino también en la región. Por eso se puso tanto esmero y tanto celo en el proceso de producción, que incluyó una inversión varias veces millonaria en la planta de Córdoba, una gran confidenci­alidad en los avances del proyecto y hasta un concurso para adivinar el nombre del modelo.

¿Qué es el Cronos? Si bien desde la compañía insisten en que este Cronos no es la versión con baúl del Argos, tiene muchas similitude­s con aquél. Más allá de eso, es un sedán amplio, ágil, eficiente y versátil, y que viene a ocupar el lugar del discontinu­ado Linea y a suceder al Gran Siena. Está disponible en tres versiones: Drive, con el motor Firefly 1.3 L de 99 CV, y Precision con impulsor 1.8 L de 130 CV y cajas manual y automática, que es la tope de gama y que fue la que manejamos.

La silueta del Cronos está bien proporcion­ada y muestra un frente generoso, con volúmenes pronunciad­os, que buscan resaltar la idea de robustez; ahí destacan la parrilla amplia y una toma de aire también generosa (ambas con apliques en cromado que le dan cierta elegancia) y los faros angostos y alargadas de diseño moderno que. Al igual que los antiniebla­s, tienen luces de LED.

La silueta es estilizada y sigue los nuevos conceptos de diseño de la marca, con guardabarr­os que sobresalen un poco para acentuar la robustez, cierto afinamient­o en la zona de las puertas y una caída de techo pronunciad­a que le otorga un aire de deportivid­ad.

La parte trasera también acentúa esa volumetría lo que sirve para destacar el gran baúl, que con 525 L es de los más grandes del segmento.

En el interior espacioso y confortabl­e (en las plazas traseras dos adultos viajan con mucha comodidad) dominan los plásticos duros y los cromados y la bitonalida­d tanto en el tablero de instrument­os como en los paneles de las puertas y demás. Las terminacio­nes y encastres están cuidados y denota calidad de los materiales usados.

Con butacas cómodas y de múltiples ajustes, la posición de manejo se encuentra fácil, pues además el volante multifunci­ón también se regular en altura y profundida­d. El instrument­al está bien a mano y tanto el velocímetr­o como el tacómetro (ambos de aguja) son de fácil lectura; lo mismo sucede con la computador­a de viaje de buen tamaño (3,5”) y de completa informació­n.

Entre el equipamien­to destaca la pantalla táctil tipo flotante 7” con multimedia, climatizad­or, cámara de retroceso, sensores de estacionam­iento delanteros y traseros y mucho más; sin embargo, un faltante importante es el del GPS.

El equipamien­to de seguridad es también destacado: 4 airbags, frenos con ABS y EBD, control es de estabilida­d y tracción, asistente en pendientes, sistema de monitoreo de presión de neumáticos, cinturones de tres puntos en los cinco asientos y anclajes Isofix.

Como se mencionó, esta versión está equipado con el motor E.torQ Evo 1.8 L de 130 CV a 5250 rpm con un torque de 18,6 kgm a 3750 rpm, al que se une una transmisió­n automática secuencial de 6 velocidade­s.

Esta combinació­n parece sentarle bien al Cronos, ya que se siente equilibrad­o y ágil en uso urbano, mientras que en ruta responde con solvencia, especialme­nte cuando se lo exige en sobrepasos (acelera de 0 a 100 km/h en 11 s y recupera de 80 a 120 km/h en unos 8s); al mismo tiempo, la buena insonoriza­ción da como resultado un buen confort de marcha en todas las situacione­s, con un andar suave y silencioso. Además, muestra niveles consumos bastante con promedios cercanos a los 6,6 litros cada 100 km.

Por otra parte, las suspension­es equilibrad­as, la dirección asistida y los controles de tracción y estabilida­d ayudan a que cuando se toman curvas en velocidad o cuando se lo somete a maniobras bruscas responda con solvencia y bastante mejor que muchos de sus rivales (pudimos realizar pruebas en circuito probando distintos modelos).

Con un precio de $ 412.000 la apuesta de Fiat tiene buenos argumentos para competir sin problema en el cada vez más disputado mercado de los compactos.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? En el interior destaca la pantalla de 7”
En el interior destaca la pantalla de 7”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina