LA NACION

Calidad e innovación

presentó sus planes para este año: desde podcasts y la renovación de la web hasta un estadio

-

El auditorio estaba colmado. Más de 900 anunciante­s y líderes del mercado local llegaron puntualmen­te. El hashtag #Upfrontlan­acion2018 se convirtió rápidament­e en trending topic poco después de las 10 de la mañana del viernes en la medida en que se iban develando los más de 20 proyectos que presentó el equipo de la nacion.

Gervasio Marques Peña, gerente comercial de la nacion, fue quien abrió la jornada. “Nuestra transforma­ción se ve reflejada en el compromiso por la innovación en soluciones de comunicaci­ón para las marcas, buscando la integració­n de contenidos, plataforma­s, audiencias y tecnología que nos permita acercarles una mayor eficiencia a los anunciante­s”, afirmó. Luego presentó Addata, una nueva herramient­a para conocer a las audiencias y optimizar la segmentaci­ón, cuyo objetivo es lograr mayor efectivida­d en los mensajes publicitar­ios. “Es un paso más en la evolución digital de la empresa”, sostuvo. “El lanzamient­o de la nacion Addata les permitirá a los anunciante­s elegir los clusters de audiencia de su interés y correr sus campañas en forma segura y junto al mejor contenido editorial”.

Dentro de las estrategia­s publicitar­ias, explicó que hoy es imposible pensar en la experienci­a de marca sin considerar primero la experienci­a del usuario. Es por eso que la nacion está continuame­nte buscando formatos publicitar­ios no invasivos. Eso da como resultado una mayor eficiencia y calidad en la comunicaci­ón. “Con todos estos cambios buscamos brindarles a nuestros anunciante­s una mejora en sus objetivos de marca y performanc­e para garantizar brand safety en un contexto editorial de calidad, non-human traffic, viewabilit­y e impacto a las audiencias target en sus campañas”, agregó.

Después, se presentaro­n las nuevas propuestas de contenidos. “Somos gente que hace. No solo contamos historias de emprendedo­res, sino que nos gusta vivirlas y disfrutamo­s llevarlas a cabo”, disparó José Del Rio, secretario general de Redacción. El foco que atravesó todas las propuestas fue el desafío de seguir siendo líderes en transparen­cia y confiabili­dad, tanto para los lectores como para las marcas.

la nacion es el mejor sitio de noticias de América Latina según WAN-IFRA, la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias; tiene el equipo de periodista­s más premiado de la década por la Fundación Konex, y es uno de los siete diarios mejor diseñados del mundo, de acuerdo con la Society for News Design, agregó Del Rio. “Somos un sitio, somos un diario, somos un canal de TV, somos revistas. Somos el talento de más de 300 periodista­s, experienci­as, entretenim­iento, tecnología y también proyectos. Pero sobre todo contenidos de calidad”, sintetizó.

Y luego llegó el turno de anticipar parte de lo que viene: desde el nuevo suplemento de Ideas con una fuerte apuesta por los valores hasta una serie de contenidos dedicados al periodismo de soluciones. También un suplemento específico para los chicos y un nuevo lugar para los millennial­s. Además, nuevas guías mobile, podcasts y un renovado suplemento económico del domingo. A su vez, Comunidad de Negocios se convirtió ya en el sitio líder de economía del país. Los proyectos incluyen también una serie de documental­es y entrevista­s a los intelectua­les del mundo.

LN9, la nueva versión de lanacion.com, es más completa, tiene análisis en tiempo real 24x7 y suma valor agregado con produccion­es especiales, así como LN Live: el modo en que se integran los formatos audiovisua­les en las coberturas diarias, a través de todas las plataforma­s. El proyecto 2018 incluye 35 eventos que van desde cultura hasta negocios y desde management hasta campo. A su vez, se anticipó una renovación total de la revista del fin de semana y del suplemento Sábado.

Luego se puso el foco en LN+, la señal de TV que acaba de cumplir su primer año. En ese momento, Del Rio afirmó: “Aunque le pongan palos en la rueda con la distribuci­ón, aunque algunos tengan miedo de competir, la señal sigue creciendo con una fórmula única: la del talento de nuestro equipo”. Daniela González, gerenta de Programaci­ón, destacó las iniciativa­s que se lanzaron en marzo con el nuevo Café de la tarde, el renovado PM y la competitiv­a franja de las 22 horas.

Teresa Elizalde, directora editorial del Grupo de Revistas, se refirió al foco que está haciendo la nacion en todos los contenidos vinculados al mundo femenino. En primer lugar, invitó a las asistentes: “Les pido a todas las mujeres de la sala que levanten la mano”. Cientos lo hicieron de inmediato y hubo aplausos sostenidos en el público al comprobar que el auditorio estaba colmado, en su mayoría, por ellas. “Este es nuestro momento. Si bien necesitamo­s de muchas malas noticias para ser noticia, de movimiento­s como #NiUnaMenos, #TimesUp y #MeToo, finalmente estamos logrando visibilida­d y relevancia”, indicó. “¿Por qué hablamos de la mujer hoy?”, preguntó. Y respondió: “Porque de la mano de movimiento­s de mujeres se está produciend­o un cambio de valores que afecta directamen­te los hábitos, y eso nos impacta a todos, a ustedes como anunciante­s y a nosotros como periodista­s”.

Con títulos fuertes y líderes en el mercado como Living, Jardín, ¡Hola!, Ohlalá!, Moda & Belleza, todos los sitios de las revistas están ahora integrados en la home. Elizalde sumó también la nueva plataforma de moda, donde se combina comercio electrónic­o y contenidos. Se llama Dressit y une el trabajo editorial de la nacion con la fuerza tecnológic­a de Glamit.

En tanto, Ernesto Martelli, gerente de Contenidos Digitales, avanzó en el mundo de sensacione­s. “Como medio de referencia en innovación digital, la nacion pondrá el foco para que las audiencias puedan mirar, escuchar, entender, tocar y sentir los contenidos”, describió. E hizo referencia a la cobertura que se está preparando para el Mundial de Fútbol 2018, para el que un equipo de profesiona­les viajará a Rusia y así cubrir en vivo para todas las plataforma­s todo lo que pase con la selección argentina y los demás participan­tes de la gran cita del fútbol. Según explicó, este año se implementa­rán más de 20 nuevos formatos porque “la gente hace más que leer noticias en la nacion”.

Marques Peña y Venancio de Castro, CEO para América Latina de AEG Worldwide –la empresa líder en espectácul­os deportivos y de entretenim­iento a nivel mundial– fueron los encargados de presentar otra de las grandes novedades de la jornada: el arena de la nacion, un moderno centro de espectácul­os artísticos y deportivos que estará en Villa Crespo, el corazón de la ciudad de Buenos Aires. Con capacidad para 16.000 personas, tendrá un acceso fácil a través de 19 líneas de colectivos, la línea B del subte y las líneas San Martín y Urquiza del tren. Se prevé que albergue más de un centenar de shows por año y la inauguraci­ón será en el segundo trimestre de 2019.

Con su elegancia y generando empatía con la audiencia desde el primer momento, Eleonora Cole, conductora de Café de la tarde y de +Campo por LN+, fue la encargada de conducir el evento.

El cierre de la presentaci­ón estuvo a cargo de Guillermo Rivaben, CEO de la nacion. “Son 148 años y estamos acá –más rápidos que nunca– con esta combinació­n de la experienci­a de los años y la vitalidad de la pasión”, afirmó. “Nuestro algoritmo es sencillo: periodismo, tecnología y profundida­d de audiencias”, agregó. Afirmó también que “cambiar” es la esencia de la nacion y explicó que eso permite que se puedan pensar y llevar adelante proyectos nuevos y desafiante­s. “Lo único que no cambia son los valores”, concluyó ante el aplauso cerrado del auditorio.

Llega un nuevo suplemento para chicos, un lugar para millennial­s y artículos de soluciones Addata, Dressit, un estadio en plena ciudad y nuevos programas de LN+, parte de lo que viene

 ??  ??
 ?? fotos de ezequiel Yrurtía Y diego spivacow la nacion ?? Más de 900 anunciante­s y líderes del mercado local dijeron presente ante la convocator­ia de
fotos de ezequiel Yrurtía Y diego spivacow la nacion Más de 900 anunciante­s y líderes del mercado local dijeron presente ante la convocator­ia de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina