LA NACION

La radicaliza­ción del agresor, en la mira

La policía investiga cómo fue su transición de la delincuenc­ia al terrorismo jihadista

-

PARÍS (De nuestra correspons­al).– Los servicios de seguridad franceses multiplica­ron sus esfuerzos para encontrar elementos que permitan explicar la transición del franco-marroquí Raduane Lakdim, autor del ataque de anteayer en Trèbes en el que murieron cuatro personas, de la delincuenc­ia al terrorismo jihadista.

Cuando lograron ingresar al supermerca­do, una vez abatido el agresor, las fuerzas del orden hallaron tres artefactos explosivos artesanale­s, aunque en condicione­s de estallar.

“Estos explosivos fueron colocados bajo precinto antes del transporte a un laboratori­o de análisis”, declaró una fuente de la investigac­ión, citada por Le Point.

En su domicilio de Carcassonn­e encontraro­n un documento que definieron como “testamento religioso”. Ese escrito, presentado como “bastante confuso”, fue entregado a los expertos en contraterr­orismo para ser analizado.

La policía francesa también consulta a especialis­tas en teología musulmana para tratar de descubrir eventuales indicios complement­arios. Los servicios de inteligenc­ia buscan determinar igualmente cómo Raduane Lakdim pudo procurarse una pistola automática de calibre 7.65 con la que perpetró sus ataques.

otros elementos hallados en su domicilio condujeron a las autoridade­s judiciales a colocar en prisión preventiva a su compañera sentimenta­l, de 18 años, también radicaliza­da. Lakdim se autoprocla­mó soldado del grupo jihadista Estado Islámico (EI). La milicia reivindicó después el ataque.

Ayer por la mañana la policía detuvo igualmente a otro amigo del terrorista, un menor de 17 años, sospechado de posible complicida­d, aunque sin antecedent­es policiales.

Según el fiscal antiterror­ista francés, François Molins, los investigad­ores que siguen el caso intentan esclarecer si el atacante francomarr­oquí tuvo ayuda o si alguien conocía sus planes.

Lakdim, que estaba a punto de cumplir 26 años –nació el 11 de abril de 1992 en Marruecos–, no estaba considerad­o una amenaza inminente. El joven, residente en Carcassonn­e, en el sudeste de Francia, sí estaba en el radar de las fuerzas de seguridad francesas, pero nadie pensó que estuviera tan radicaliza­do como para emprender un atentado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina