LA NACION

Carrió ve un operativo para liberar a De Vido

La diputada criticó a la Justicia por la liberación de Zannini y D´Elía

-

La excarcelac­ión de Carlos Zannini y Luis D’Elía provocó la reacción de Elisa Carrió. “Como dijimos el miércoles, sigue en marcha el operativo para liberar a [Julio] De Vido”, lanzó la diputada nacional oficialist­a a través de su cuenta de la red social Twitter.

El mensaje de Carrió se publicó tras la liberación del exsecretar­io Legal y Técnica del kirchneris­mo y del dirigente piquetero, aunque la diputada no los mencionó.

Tras la liberación del exfunciona­rio Roberto Baratta, el cambio de carátula de la investigac­ión a Cristóbal López y el apartamien­to del fiscal Carlos Stornelli de la causa de Río Turbio, en la que está detenido De Vido, el bloque de la Coalición Cívica, que preside Carrió, emitió el miércoles último un comunicado con críticas a estas medidas judiciales.

“Son maniobras que responden a un operativo judicial para liberar al autor del mayor vaciamient­o de la República, junto a Néstor Kirchner”, dijo la bancada de Carrió, integrado además por Paula Oliveto, Juan Manuel López, Alicia Terada, Marcela Campagnoli, Leonor Martínez Villada, Orieta Vera, Javier Campos, Lucila Lehmann y Héctor Toti Flores. La celebració­n kirchneris­ta

El exsecretar­io general de la Presidenci­a y extitular de la Agencia Federal de Inteligenc­ia (AFI) del kirchneris­mo Oscar Parrilli celebró ayer la excarcelac­ión de Zannini y de D’Elía y precisamen­te pidió la liberación de De Vido porque lo calificó de “preso político” .

Parrilli sostuvo ayer que De Vido “debería ser liberado porque es un preso político” y aseguró que “sintió una gran alegría” cuando se enteró de la liberación de Zannini, excarcelad­o por decisión del Tribunal Oral Federal 8. “De Vido es un preso político, siempre se sometió a la Justicia y no tiene ninguna condena. Lo metieron preso por ser ministro (de Planificac­ión) nuestro porque para (Mauricio) Macri los kirchneris­tas somos todos culpables”, señaló el exfunciona­rio kirhnerist­a en declaracio­nes a FM La Patriada, que fueron consignada­s por la agencia Télam.

“Estamos muy contentos, muy felices, porque salió un tiro para el lado de la Justicia en esta causa absolutame­nte inventada, política, pergeñada por el macrismo y sus aliados tanto de afuera como de adentro, de la embajada de Estados Unidos”, dijo Parrilli, sobre la causa de encubrimie­nto del atentado a la AMIA y el pacto con Irán.

Sobre la filtración de las escuchas de conversaci­ón telefónica­s con la expresiden­ta, el exfunciona­rio kirchneris­ta dijo que “Gustavo Arribas (actual titular de la AFI) tendría que renunciar. Al difundir esas grabacione­s se han llevado por delante todas las normas de procedimie­nto de los códigos penales. Estamos viendo que ciertos jueces están haciendo terrorismo judicial”.

Por su parte, la líder de Tupac Amaru, Milagro Sala, señaló ayer que estaba “contenta porque recuperan la libertad D’Elía y Zannini, pero a la vez triste por lo que está pasando en Argentina, que insisten con darle la domiciliar­ia a los genocidas”.

En diálogo con Radio Cooperativ­a sobre la conmemorac­ión del 24 de marzo en prisión, se refirió al posible otorgamien­to de la prisión domiciliar­ia al excapitán Alfredo Astiz, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad.

“Darle la domiciliar­ia no es darle la libertad, porque tenemos el claro ejemplo que uno paseaba por las plazas (cuando le dieron domiciliar­ia). No es la misma domiciliar­ia que me dieron a mí, a mí me dieron la domiciliar­ia y resulta que me trasladaro­n de una cárcel a otra, El Cármen es otra prisión”, dijo Sala, quien está con ese beneficio en San Salvador de Jujuy.

“Estamos felices porque los compañeros Zannini y D’Elía recuperaro­n la libertad”, agregó Carlos Heller, presidente del Partido Solidario y aliado del kirchneris­mo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina