LA NACION

Zannini y D’Elía, de la cárcel a Plaza de Mayo

Tras ser liberados, se sumaron a las columnas kirchneris­tas; se reivindicó a Montoneros

- El abrazo de Zannini y Máximo Kirchner

El kirchneris­mo vivió ayer una jornada completa. No solo porque la masiva movilizaci­ón que colmó la Plaza de Mayo en el aniversari­o del último golpe militar funcionó como caja de resonancia de las críticas y denuncias contra el gobierno de Mauricio Macri, sino por el festejo particular que motivó la liberación de Carlos Zannini y Luis D’Elía, detenidos durante casi cuatro meses en el marco de la causa iniciada por la denuncia del fallecido Alberto Nisman.

Casi sin escalas, Zannini y D’Elía pasaron del penal de Ezeiza a engrosar las columnas de las distintas tribus kirchneris­tas que ayer participar­on del primer acto en la plaza. El que organizaro­n las Abuelas y las dos vertientes de las Madres de Plaza de Mayo, H.I.J.o.S. y el CELS, entre otras entidades. “Esta es la plaza de la lucha. Cuando salí de la cárcel en 1978 estaba solo, ahora en cambio tengo el cariño de un montón de compañeros”, dijo Zannini, luego de abrazarse con un Máximo Kirchner exultante y antes de subir al escenario, en el que recibió una ovación. Lo mismo hizo más tarde D’Elía. Para entonces, los organizado­res habían reivindica­do a Montoneros, las FAP y el ERP, entre otras agrupacion­es guerriller­as de la década del ‘70. “En esta plaza reivindica­mos a Montoneros”, se exclamó desde el palco, en ese tramo de los discursos. No fue la primera vez que esta reivindica­ción surgió en medio de los actos por el aniversari­o del Golpe.

Los dirigentes kirchneris­tas que participar­on fueron muchos. Los diputados Juan Cabandié, Daniel Filmus, Martín Sabbatella y Fernando Espinoza; los intendente­s Gustavo Menéndez (Merlo) y Verónica Magario (La Matanza), entre otros. Ni Amado Boudou se perdió la fiesta.

 ?? Unidad ciUdadana ??
Unidad ciUdadana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina