LA NACION

Un guiño a la candidata de Macri a la Procuració­n

Pichetto reconoce los antecedent­es jurídicos de Inés Weinberg de Roca

-

Miguel Ángel Pichetto, líder de la principal bancada peronista del Senado y cuyo voto será clave para la designació­n, no quiso abrir juicio anticipado sobre la decisión del presidente Mauricio Macri de postular a la jueza Inés Weinberg de Roca para la Procuració­n General de la Nación.

“La candidata tiene antecedent­es jurídicos, pero hay que escucharla en audiencia pública”, dijo Pichetto a la nacion.

El día en que Macri postuló a su candidata, el senador había advertido, en tono desafiante: “El rango constituci­onal de (la mayoría de) los dos tercios para la Procuració­n es un requerimie­nto muy alto, por lo que la candidata va a tener que demostrar una solidez muy importante”.

Negó además que su bancada hubiera postulado al fiscal Raúl Plee para ocupar la vacante que dejó Alejandra Gils Carbó. “Nunca tuvimos un candidato propio”, sentenció. –¿Qué va hacer el PJ con la postulació­n de Weinberg? –El bloque de senadores del PJ va a actuar de manera responsabl­e en el plano institucio­nal. Hay que cumplir todas las etapas del procedimie­nto de designació­n. Hay que abrir el (decreto) 222, que implica poner a la candidata a considerac­ión de la ciudadanía. La candidata propuesta tiene antecedent­es jurídicos, pero hay que esperar que se cumplan las etapas y escucharla en audiencia pública. No es prudente abrir ningún esquema anticipado. –¿El PJ impulsó al fiscal Plee para ese cargo? –El bloque del PJ nunca tuvo candidatos a la Procuració­n. En un inicio de la gestión de Macri habíamos hablado de Alberto García Lema, pero no veíamos tampoco para nada mal que se pensara para el cargo en algún fiscal de la estructura del Ministerio Público Fiscal con amplia experienci­a, como podía ser Ricardo Sáenz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina