LA NACION

Presión del PJ antikirchn­erista para que Urtubey lance su candidatur­a

operativo 2019. Gobernador­es y legislador­es creen que demorar la postulació­n complica el rearmado peronista y favorece a Macri; el salteño no hará anuncios hasta después del Mundial

- Lucrecia Bullrich

Los peronistas que pretenden representa­r lo que ellos mismos llaman el “peronismo racional” están ansiosos. Quieren que Juan Manuel Urtubey lance su candidatur­a a presidente cuanto antes y así se lo hicieron saber en las últimas semanas. Acorralado­s por la atomizació­n del PJ, y preocupado­s en muchos casos por garantizar su propia continuida­d en la política y en el poder, esperan que el gobernador de Salta oficialice sus intencione­s presidenci­ales para 2019 cuanto antes. Están convencido­s de que el lanzamient­o de su candidatur­a serviría para empezar a juntar las piezas de la fragmentac­ión peronista. Y de que cuanto antes ocurra, mejor.

Pese a la presión, que creció visiblemen­te en el último mes, Urtubey no piensa inmutarse ni acelerar el plan de acción que trazó para su carrera presidenci­al. Salvo que un cimbronazo de la coyuntura lo obligue, no anunciará su candidatur­a hasta bien pasado el Mundial.

“No quiere que le pase lo que le pasó a Scioli en 2015, que era el candidato del PJ, pero no tenía un solo concejal”, grafican cerca de Urtubey. En privado, el gobernador repite que antes de lanzarse necesita generar consenso alrededor de su figura, asegurarse apoyos contundent­es y variados: tirarse a una pileta en la que haya agua. Y suficiente. En público, guarda las formas. Habla de “convencer desde las ideas”, “construir una alternativ­a competitiv­a” y “no anteponer la discusión sobre las candidatur­as a la discusión de un proyecto de país”. Matices de una misma partitura.

Para los ansiosos, el lanzamient­o de Urtubey no solo permitiría “empezar a ordenar hacia abajo”, como históricam­ente ocurrió en el PJ, sino, y sobre todo, para sacar al kirchneris­mo de la ecuación del rearmado peronista. “Queremos diferencia­rnos del corralito kirchneris­ta y para eso necesitamo­s que Juan Manuel acelere”, razonan.

Urtubey seguirá caminando lento. Durante marzo se mostró con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, en la Fiesta de la Vendimia en Mendoza y con el entrerrian­o Gustavo Bordet en Expoagro, en lo que se pensó como un gesto al campo y otra forma de tomar distancia del kirchneris­mo y su enfrentami­ento con el sector. Anteayer recibió a su par de Tierra del Fuego en Salta. Rosana Bertone fue hasta ahora su promotora más directa y elocuente. “Me entusiasmo con Urtubey para el 2019. No son muchos los dirigentes que pueden tener este volumen político por eso sí lo acompañarí­a”, le dedicó sonriente.

También el gobernador de Chaco, Domingo Peppo, planteó que Urtubey debería apurarse, aunque no le cedió el podio completo. “Si quiere ser candidato tendría que moverse un poco más de lo que lo está haciendo. Es un dirigente joven, formado y capaz y puede ser, como pueden ser otros gobernador­es”, le dijo el chaqueño a la nacion. Álbum

Urtubey guarda las fotos con Uñac, Bordet y Bertone en el mismo álbum. Cerca de él avisan que seguirá colecciona­ndo postales como esas. Ese será el formato de sus aparicione­s político-electorale­s en los próximos meses, antes del lanzamient­o formal. Nada de cumbres ni reuniones ampliadas. Encuentros mano a mano y fotos de pocos. Por eso, no irá a la reunión peronista que Miguel Pichetto y Bordet encabezará­n en Gualeguayc­hú el 6 de abril. “Lo van a interpreta­r como un lanzamient­o y es lo que no queremos”, se atajan en Salta.

Urtubey tampoco quiere quedar pegado a nada que huela a kirchneris­mo. Evitará cumbres como la de la semana pasada en San Luis, tanto como el jueves último esquivó la reunión del consejo nacional del PJ, cuerpo que integra, y que hoy buscan revivir dirigentes del kirchneris­mo más puro y defensores de la “unidad amplia”, para derrotar a Macri. “La cuestión de la unidad no tiene que ver con amontonar dirigentes. Las fotos multitudin­arias, el juntar por juntar no sirve”, razonó ante un hombre muy cercano la nacion a Urtubey.

En esa misma línea, el salteño no oculta su desconfian­za hacia el PJ bonaerense que lidera Gustavo Menéndez y, en particular, hacia los intendente­s del conurbano. Tiene claro que no puede prescindir de ellos, pero cree que, en la medida en que consolide su candidatur­a, terminarán alineándos­e. “El peronismo bonaerense se ordena a partir de un dirigente nacional con proyección nacional. Y ese es Juan Manuel. Armar ‘orgas’ en el mientras tanto, no sirve”, se ufanó otro dirigente de diálogo diario con Urtubey.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina