LA NACION

Chaco. Un rector acusado de más de 80 delitos

La Justicia sostiene que Omar Judis usó la Universida­d del Chaco Austral para repartir negocios y malversar fondos para su campaña

- Germán de los Santos PARA LA NACION

Omar Judis, actual rector de la Universida­d Nacional del Chaco Austral (Uncaus) y exsecretar­io de Medio Ambiente de la Nación, montó un “tablero de ajedrez”, según el juez federal Aldo Alurralde, con 20 familiares y amigos que nombró en puestos claves de ese claustro.

Con esa estructura de confianza y complicida­d –algunos de ellos debían controlar su gestión–, Judis intentó ocultar, según el fallo de procesamie­nto del juzgado de Roque Sáenz Peña, 59 hechos de peculado y cohecho, seis fraudes contra la administra­ción pública y 17 negociacio­nes incompatib­les con el cargo de rector que ocupa desde 2010.

A la par del procesamie­nto de Judis, de uno de sus hijos Enzo, dos funcionari­os y del empresario Juan Carlos Tymkiw, el actual rector de la universida­d está siendo investigad­o por la Procelac y el fiscal federal Federico Carniel por lavado de dinero, porque se sospecha que el exsecretar­io de Medio Ambiente montó una red para blanquear y ocultar fondos con testaferro­s, muchos de ellos son indigentes, por un valor estimado de entre 30 y 40 millones de pesos.

Lo que sospecha la Justicia es que Judis financió su campaña electoral a intendente de Roque Sáenz Peña, Chaco, con el dinero de los delitos de corrupción en el manejo de los fondos de la universida­d. La candidatur­a fue en vano porque perdió frente al postulante de Cambiemos Bruno Cipolini.

Judis –con quien este diario intentó comunicars­e en vano en varias oportunida­des– es un hombre del riñón cercano de Capitanich, quien cuando era gobernador lo nombró como ministro de Infraestru­ctura y luego cuando ocupó la Jefatura de Gabinete lo designó en 2013 secretario de Medio Ambiente de la Nación. Este ingeniero de 59 años asumió como rector en 2010, cuando era ministro de Infraestru­ctura de Chaco, cargo que ocupó entre 2007 y 2013. El titular de la Uncaus pidió licencia, pero siguió con las riendas de la universida­d de la mano del vicerrecto­r Walter López, quien también fue procesado y sigue ocupando el cargo.

A partir de esa fecha, Judis junto a familiares y amigos organizaro­n “una estructura administra­tiva y académica destinada a obtener y disponer de recursos para beneficio propio”. Esta causa se inició por una denuncia de la exdiputada provincial Ana María Canata.

Un punto clave en la investigac­ión que llevó adelante el fiscal Carniel fue desentraña­r las irregulari­dades que se tramaron en la universida­d con licitacion­es de obras, en las que siempre aparecía como ganadora la empresa constructo­ra Tridelta, cuyo titular, Juan Carlos Tymkiw, uno de los grandes beneficiad­os de la obra pública en esa provincia durante el gobierno de Capitanich.

En las licitacion­es para obras en la universida­d se presentaba­n siempre las mismas empresas. Esas firmas eran Tridelta y MyD, cuyos titulares son Néstor y Rubén Diez, quienes son socios de Tymkiw en otra compañía, Indupret.

Una de esas obras fue la ampliación del edificio de la universida­d, para la cual se presentaro­n seis empresas. Los miembros de la comisión evaluadora de los proyectos eran tres empleados de la Uncaus.

Dos firmas, como Coning SACC y LBS Constructo­ra, cuestionar­on la licitación al señalar que era de “imposible cumplimien­to responsabl­e, salvo que alguna empresa cuente con la documentac­ión elaborada con anteriorid­ad”.

La licitación la ganó Tridelta el 22 de agosto de 2011, a pesar de que su oferta era 2.000.000 de pesos más elevada que la de Coning SACC. En ese momento la universida­d firmó con convenio para que el Ministerio de Infraestru­ctura de Chaco controlara la obra. El ministro era Judis, quien también era rector con uso de licencia. Tridelta pidió tres pagos adicionale­s para realizar la obra por un monto de 5.550.039 pesos.

Esa misma empresa ganó por adjudicaci­ón directa para construir el nuevo edificio Tecnológic­o de la Universida­d, con fondos por 22.839.839 pesos, que aportaba la secretaría de Obras Públicas de la Nación, en manos en ese momento de José López.

La obra se la otorgaron a Tridelta, que facturó 15 ampliacion­es del presupuest­o y tardó 17 meses más de lo previsto en terminar el edificio.

La Uncaus abonó –según se dedujo en la investigac­ión– un 38 por ciento más de lo que figuraba en la licitación, sin ninguna explicació­n, indica la investigac­ión judicial.

A esta empresa también se le dio la construcci­ón de la pileta olímpica en el predio de la universida­d en Roque Sáenz Peña. Nunca se construyó.

En junio de 2015, la universida­d pidió fondos al Ministerio de Planificac­ión Federal para la construcci­ón de una unidad médica. La Uncaus nunca llamó a licitación y otorgó la obra a Tridelta.

Otra de las irregulari­dades fue el envío de fondos a la fundación de la Universida­d Nacional del Chaco Austral, que estaba a cargo de Enzo Judis, hijo del rector, por un valor de 36.874.28 pesos. Según fuentes de la causa, hay pruebas de retiros de montos millonario­s por ventanilla del hijo de Judis.

El artilugio de favorecer en licitacion­es y adjudicaci­ón de obras a Tymkiw no era gratis. En la investigac­ión, Carniel detectó que en febrero de 2016 el titular de la empresa Tridelta traspasó un inmueble a la actual pareja de Judis, Marcela Pobi, por la “irrisoria” suma de 515.000 pesos. A pesar de estar procesado, Omar Judis sigue al mando de la Uncaus, hasta que el Congreso intervenga la universida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina