LA NACION

Se extiende el conflicto salarial en los bancos

El gremio rechazó un adelanto y prepara otro paro tras Semana Santa

-

La pulseada salarial de los empleados bancarios lleva tres meses y amenaza con extenderse aún más. Las cámaras empresaria­s fueron autorizada­s por el Ministerio de Trabajo a otorgar a partir de abril un aumento de 7 por ciento, pero el sindicato lo rechazó. Si el miércoles próximo, en lo que será la novena audiencia paritaria del sector, no surgen visos de un acuerdo, el gremio activará otro paro, que se concretarí­a después de la Semana Santa.

En tándem, y con el aval del ministro Jorge Triaca, las cinco entidades bancarias buscaron destrabar la paritaria con el ofrecimien­to de un adelanto de 7% y una suba anual de 15%, en línea con la pauta salarial de referencia que trazó la Casa Rosada.

Sin embargo, el gremio que lidera Sergio Palazzo rechazó la propuesta con el argumento de que continúa vigente la cláusula gatillo del acuerdo pactado en 2017. En la jerga, se conoce como “principio de ultractivi­dad” del convenio colectivo, lo que mantiene su vigencia indefinida hasta sellar otro acuerdo. El sindicato cuenta con un fallo judicial que por ahora le da la razón.

Detrás de la pulseada salarial, se esconde una pelea política. Triaca intentó avanzar con el 1% de la cuota solidaria que recauda el gremio. Su enfrentami­ento con Palazzo, a quien el Gobierno identifica con el kirchneris­mo, creció cuando se judicializ­ó la paritaria de 2017.

El intento de los empresario­s por distender la negociació­n con el pago por adelantado será rechazado otra vez en la audiencia del miércoles. Así lo ratificó Palazzo a la nacion. El sindicalis­ta anunció asambleas en los bancos a partir de mañana y el cuarto paro nacional del sector podría concretars­e la primera o segunda semana de abril. Nicolás Balinotti

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina