LA NACION

Un intercambi­o que despierta esperanzas y temores

Cuáles son los rubros beneficiad­os por el acuerdo Mercosur-UE y cuáles los perjudicad­os

-

ganadores Productos alimentici­os

Son pellets de soja, vinos, golosinas, frutas procesadas, pescados en conserva, jugos concentrad­os y miel, entre otros. Representa­n un 40% de los US$8000 millones que el país exporta a la UE

Carne sin procesar

La cuota de 70.000 toneladas pasaría a 100.000

Químicos

Habría un gran intercambi­o, sobre todo en combustibl­es (donde entra el biodiésel)

Minerales

Dentro de este grupo están los combustibl­es minerales

Intermedio­s autos

Si logran especializ­arse en camionetas, camiones y utilitario­s seguirán en carrera. De lo contrario, no podrían competir con los autos chicos y medianos europeos

servicios profesiona­les

Dependen de que se sancione alguna norma que los pueda beneficiar (hoy, la mayoría de ellos se venden a Estados Unidos y América Latina)

Pymes

Se beneficiar­ían aquellas que se asocien, tejan alianzas y se reconviert­an para exportar; las que no lo hagan, tendrán problemas

Perdedores Bienes de capital

Son máquinas, aparatos y material mecánico y eléctrico. Un 40% de lo que la Argentina importa de la UE correspond­e a estos rubros

Metales y metalmecán­ica

Son rubros que hoy se importan desde la UE aún pagando arancel

Textiles y calzados

Si no se los excluye por un tiempo de las bajas arancelari­as, son sectores que van a estar muy complicado­s

Insumos para producción

Aquí los productore­s europeos son muy competitiv­os

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina