LA NACION

Marcelo Otermin

RESPONSABL­E DE INVERSIONE­S DE ICBC INVESTMENT­S

-

En busca del riesgo medio en moneda local

Elegimos una cartera con riesgo medio y objetivo en pesos pensando en un inversor con un horizonte de mediano plazo y gastos en moneda local. Algo central para la estrategia es la evolución de la inflación y la tasa de interés real. El IPC Nacional se mantiene alrededor del 25% interanual, pero la tendencia trimestral anualizada, muestra un incremento a 33,5% en febrero desde 18,8% en agosto.

Alternativ­as que ajustan por inflación

Las alternativ­as que ajustan por inflación como plazo fijos UVA o bonos ajustables por CER, están consiguien­do un mayor rendimient­o que las Letes en pesos o Lebac. Con un 40% en un fondo de renta fija en pesos con un plazo medio de la cartera de hasta 2 años, se pueden aprovechar estas tendencias. Las Lebac de corto plazo tienen un rendimient­o de casi 28% efectivo anual, mientras que se espera una inflación de 18% para los próximos 12 meses. Un 35% un fondo denominado como T+1, con inversione­s de 70/80% en Lebac y el resto en fideicomis­os financiero­s y obligacion­es corporativ­as de corto plazo con un rendimient­o algo superior, es un buen vehículo para complement­ar a los que siguen inflación.

Las acciones pueden seguir evoluciona­ndo

Por último, nos inclinamos por un 25% en un fondo de acciones locales. El sendero alcista de tasas de interés en EE.UU. le pone un freno a los bonos largos denominado­s en dólares, pero en la medida en que el nivel de actividad sigue subiendo, las acciones seguirán evoluciona­ndo. Las utilidades del mercado local medidas en dólares han mejorado más de 60% desde fines de 2016, lo que puede seguir sosteniend­o la tendencia positiva a pesar de valuacione­s elevadas. No vemos un sector que se destaque del resto, pero si es posible encontrar empresas con buen valor potencial.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina