LA NACION

El café amplía su área de influencia

Hoy se incluye en coctelería y gastronomí­a; el país importa casi 32 millones de kilos

- Carlos Manzoni | Ilustració­n Pablo Bernasconi

1 kilo consumo per cápita de café

Me sirve un Martini Espresso, por favor”. La frase escuchada en la barra de un bar, impensada hace unos años, ilustra mejor que nada lo que está pasando con el café en la actualidad. Es que la infusión trasciende su ámbito de consumo tradiciona­l y se amplía hacia la coctelería y la gastronomí­a, entre otras áreas. Y es esa misma tendencia mundial la que empuja su ingesta también en la Argentina: en el país se consume un kilo de este grano por año, según datos de la industria.

Instantáne­o, cápsula, grano y molido son formas en que llega este producto a los consumidor­es locales. Por eso hay una diversidad muy grande de precios, pero una estimación de su facturació­n, según datos de la industria, arroja una cifra de US$500 millones por año en todo el mercado. El 80% del café crudo viene de Brasil (las cápsulas, de Bélgica, Italia y España). Según la Cámara Argentina de Café, en 2016, el país importó 31,95 millones de kilos.

Entre los principale­s jugadores, las marcas nacionales, como Cabrales, La Virginia, La Morenita y Molinos (Arlistán), se reparten el mercado con las internacio­nales, como Nestlé (Dolca, Nescafé y Nespresso). Todas aspiran a que el consumo se acerque más a las cifras que exhibe Brasil, de 4 kilos per cápita al año. Lejos se está del consumo del líder en la materia, Noruega (14 kilos). Y precisamen­te para incentivar su consumo se realizará el 4 y el 5 de mayo la Fiesta del Café, en el Hotel Alvear Icon, en Buenos Aires.

“Es un mercado que está en crecimient­o, a tono con la tendencia mundial, porque es una bebida que empieza a descubrir la gente joven. Sobre todo con las cadenas nuevas de cafetería y las distintas formas de consumo. Incluso, hay tragos con café y están los productos orgánicos. Además, se le empiezan a encontrar virtudes, como que es un energizant­e natural, antioxidan­te y digestivo”, señala Martín Cabrales, vicepresid­ente de Cabrales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina