LA NACION

Nigeria volvió a sorprender; Croacia e Islandia, en deuda

Los africanos vencieron a otro top ten del ranking FIFA: Polonia; los balcánicos, desconcent­rados; los nórdicos, limitados

- Claudio Mauri

Volvió a sorprender Nigeria, mientras que Croacia e Islandia tienen mucho por corregir y mejorar. Esa sería una síntesis de lo que dejaron los amistosos que el viernes disputaron los rivales de la Argentina para el Mundial de Rusia. El equipo de Jorge Sampaoli está tan atento a su propia evolución como a lo que hacen los adversario­s que enfrentará en el Grupo D.

Por orden de aparición, a la Argentina le espera Islandia, el 16 de junio, en Moscú. Pasada la efervescen­cia por su primera clasificac­ión a un Mundial, Islandia quedó preocupada por la derrota 3-0 ante México en California. “Tenemos que ser realistas. No somos el mejor equipo en cuanto a posesión. Tardamos mucho tiempo en jugar la pelota, la perdemos y somos vulnerable­s atrás”, analizó el técnico Heimir Hallgrimss­on, de profesión dentista.

Consultado por La NacioN, Antonio Mohamed, el técnico de Monterrey que siguió el encuentro por televisión, calificó a los Vikingos de “equipo de tercer nivel”. Y corroboró un aspecto que hace al estilo del selecciona­do nórdico: “Es muy directo, tiene poca elaboració­n, basa todo en la fuerza y en la segunda pelota”.

Llamó la atención una expresión claudicant­e de Hallgrimss­on: “Uno de los temas para el partido con la Argentina es que no podemos ser algo distinto a lo que somos hoy”. Si bien no le sobra material, a Islandia le faltó la individual­idad que le da un salto de calidad, el mediapunta Gylfi Sigurdsson (Everton), que tiene para seis semanas más de recuperaci­ón por una lesión en una rodilla. Se estima que llegará en buenas condicione­s al Mundial.

Hubo otras bajas contra México: Sightorsso­n, Finnbogaso­n y Bödvarsson. Floja fue la respuesta del arquero Runarsson en el gol de tiro libre de Marco Fabián y en el que convirtió Layún desde casi 30 metros con un remate esquinado. Islandia solo apremió a México cuando estaba en desventaja por 1-0.

Croacia y Nigeria, opuestos

No fue estimulant­e el primer ensayo de Croacia después de sacar pasaje a Rusia en el repechaje frente a Grecia. El Perú entusiasta, bien organizado y con gusto por la pelota de Ricardo Gareca le ganó 2-0 en Miami, con muchos hinchas peruanos en las tribunas. El selecciona­do balcánico será el segundo obstáculo para la Argentina, el 21 de junio, en Nizhny Novgorod.

“Quedó a la vista que tenemos que trabajar muchas cosas para el Mundial, todavía tenemos tiempo”, expresó Ivan Rakitic. Además del volante de Barcelona, Croacia contó con varias de sus principale­s individual­idades: Modric (Real Madrid), Mandzukic (Juventus), Perisic y Brozovic (Inter), Subasic (Monaco) y Vrsaljko (Atlético de Madrid).

El primer gol de Perú se originó en un error del lateral izquierdo Strinic. “No hay excusas, no tuvimos un buen rendimient­o. Ya les dije a los jugadores que no le ganaremos a nadie si no estamos completame­nte concentrad­os”, manifestó el entrenador Zlatko Dalic.

Nigeria superó en los últimos amistosos a dos de los primeros diez del ranking FIFA. Tras el 4-2 a la Argentina –se medirá con las Águilas Verdes el 26 de junio en San Petersburg­o–, venció 1-0 de visitante a Polonia (6a en el ranking).

Sin el capitán John Obi-Mikel, el gol lo hizo Victor Moses (Chelsea), de penal. Polonia alineó a sus principale­s jugadores, con el goleador Lewandowsk­i a la cabeza.

Barbara Bardadyn, periodista de Przegląd Sportowy, describió que “Nigeria se impuso en los uno contra uno por potencia física; tuvo pocas llegadas en ataque, pero controló el medio y la defensa”.

Gernot Rohr, técnico de Nigeria, prefirió la cautela: “Por haberle ganado a la Argentina y a Polonia no significa que seamos candidatos en el Mundial”.

 ?? Ap ?? el islandés gislasson lleva la pelota en la derrota ante méxico
Ap el islandés gislasson lleva la pelota en la derrota ante méxico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina