LA NACION

Almorzara las 9 para jugar al mediodía, la cara más insólita

El SIC derrotó por 39-24 al Jockey de Rosario y sigue invicto en el Nacional, pero los jugadores extrañaron el horario tradiciona­l

- Gonzalo Cappozolo

Que los Jaguares se enfrentara­n a los Lions a las 16.40 impactó directamen­te en el rugby local. El adelantami­ento del duelo entre la franquicia argentina del Súper Rugby y el equipo sudafrican­o provocó que algunos partidos del Nacional de Clubes se jugaran ayer en un horario en el que lo suelen hacer las Pre Intermedia­s. Ese fue el caso del SIC y el Jockey, de Rosario, que se enfrentaro­n al mediodía por la 3ª fecha del Grupo 3.

Apenas los equipos salieron al terreno de juego, desde el quincho recién comenzaba a emanar el típico olor a asado. En esos momentos, con las tribunas despoblada­s ya se vislumbrab­a que resultaba altamente improbable que se fueran a llenar. “Todos queremos lo mejor, pero a la vez nosotros también movemos mucha gente, tenemos familias y otros programas que van más

allá del rugby. Nos gustaría jugar siempre a la misma hora, pero si le sirve al resto y es para el crecimient­o del rugby, nos la bancamos”, explica el apertura del SIC Benjamín Madero. Algo similar sucedió en Villa de Mayo, donde CUBA superó como local por 2616 a Duendes a la misma hora y en lugar de la cancha principal se usó una alternativ­a.

Más allá de la falta de público, los principale­s afectados fueron los jugadores. “Fue raro. A las 9 empecé a hacerme unos fideos y media hora después ya me los había terminado porque a las 10 teníamos que estar comidos en el club”, grafica, entre risas, el pilar Ricardo Macchiavel­lo. Mientras algunos optaron por almorzar temprano, otros eligieron llegar lo más liviano posible. Ese fue el caso de Madero, que prácticame­nte no desayunó: “En el entretiemp­o me comí una manzana porque no podía más. Al jugador de rugby local lo llevan para todos lados y nos tenemos que acostumbra­r a como se plantea el fixture”.

El efecto del calor del mediodía amainó gracias a las nubes, pero eso no se sintió dentro de la cancha, donde la intensidad derivó en un partido áspero y lleno de infraccion­es (13 del SIC y 15 del conjunto visitante). En esas condicione­s, los locales derrotaron por 39-24 al Jockey y continúan invictos después de tres actuacione­s. Todo lo contrario le sucede al campeón rosarino, que todavía no conoce la victoria.

El SIC contó con la vuelta luego de un año del tercera línea Alan Kessen, el debut como titular del bonaerense Alejandro Daireaux y el retorno de Madero, que no estuvo en el juego anterior por cuestiones tácticas. En una temporada tan larga, similar a la anterior en la que los equipos de Buenos Aires juegan alrededor de 30 partidos, dosificar los esfuerzos resulta clave.

“Tenemos jugadores que habitualme­nte no cuenta con roce en Primera y estos partidos les vienen bien. El Top 12 es muy intenso desde lo físico, se juega hasta noviembre, y por eso al Nacional de Clubes lo tomamos de esta manera”, manifestó el entrenador local, Martín Schusterma­n.

Estos dos equipos volverán a verse las caras el próximo fin de semana en Rosario y, aunque los Jaguares tendrán fecha libre y el horario segurament­e sea el habitual, que se juegue durante la Semana Santa ya empieza a dar que hablar. “No quiero ni pensarlo. Nos ponen un partido el sábado, es una locura. De cinco días libres, jugamos justo en el medio, y en Rosario. Andá a saber quién mandó a hacer esto”, concluye, resignado, Madero.

 ?? Ricardo pristupluk ?? Con poco público, el SIC dejó atrás al Jockey de Rosario
Ricardo pristupluk Con poco público, el SIC dejó atrás al Jockey de Rosario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina