LA NACION

Abusos. Una pensión que cambió de hábitos

Un grupo de psicólogos contiene a los chicos más afectados en Independie­nte

- Rodolfo Chisleansc­hi y Gustavo Carabajal

Los hábitos y las actividade­s en la pensión de Independie­nte cambiaron desde el 22 de marzo pasado. Algunos de los menores afectados por los casos de abuso denunciado­s ante la Justicia sufrieron episodios de angustia, tuvieron problemas para dormir y, en al menos dos casos detectados, se observó un sentimient­o de culpa y vergüenza por los efectos que causó el escándalo en el club de Avellaneda.

Casi 60 futbolista­s adolescent­es alojados en ese hospedaje deportivo son asistidos por dos equipos de psicólogos del Organismo Provincial de Niñez y Adolescenc­ia y del Ministerio de Justicia bonaerense.

Tras quedar expuesta la actividad de una red de abusadores que captaba a jóvenes deportista­s, se modificaro­n los hábitos cotidianos en ese predio situado en Villa Domínico. Hoy, las horas libres de estudio y entrenamie­nto se ocupan con talleres en los que se les enseña cómo detectar el grooming. Hay un control del uso que los menores hacen de las redes sociales, charlas grupales con psicólogos y visitas de especialis­tas. Incluso, reciben allí contención psicológic­a los familiares de los chicos damnificad­os.

En el trabajo interdisci­plinario realizado para contener a los futbolista­s alojados en la pensión de Independie­nte se determinó que la mayoría de los adolescent­es tienen temor, por el escándalo que provocó la sucesión de denuncias de abuso, a perder su lugar en las divisiones inferiores de uno los equipos más importante­s de la Argentina.

A través de los distintos testimonio­s, se determinó que muchos de los chicos no tomaron aún dimensión de lo ocurrido e intentan que les afecte lo menos posible en su rendimient­o deportivo.

En los talleres sobre grooming se puso uno de los ejes para alertar a los adolescent­es de los riesgos a los que están expuestos. Esa experienci­a se replicará en las pensiones de otros equipos.

Además de la conmoción por la sucesión de futbolista­s que denunciaro­n los abusos, la situación más crítica se vivió al principio de la investigac­ión, cuando uno de los adolescent­es abusados recibió una amenaza. “Cómo podés ser tan h... d. p ... Merecés que te maten”, indicó el mensaje que recibió en su celular el menor. Las intimidaci­ones terminaron al determinar­se el arresto de los sospechoso­s. Hasta el momento, el autor de esa amenaza no fue identifica­do.

Los tiempos de entrenamie­nto y concurrenc­ia a clase, los momentos dedicados al estudio y los horarios de comida se mantienen inalterabl­es entre quienes residen en ese rincón de Avellaneda, pero desde que tomó estado público el caso de abuso sexual que afecta al menos a nueve jugadores de las divisiones inferiores del club –cuatro de ellos, menores de edad– el día a día ha sufrido algunos cambios.

Otra de las modificaci­ones en la rutina está relacionad­a con la seguridad en el predio. Desde esta semana, Independie­nte contratará una nueva empresa de vigilancia para custodiar el complejo de Villa Domínico.

“Estamos recibiendo asesoramie­nto por parte de varios ministerio­s de la provincia de Buenos Aires”, dijo Carlos Montaña, vicepresid­ente 2º de la entidad, “el de Seguridad, el de Justicia y el de Desarrollo Social están reforzando el trabajo que nosotros ya hacíamos y que ha sido destacado por las autoridade­s judiciales. Aquí se ha observado un problema y a todos nos toca actuar en consecuenc­ia”.

Las autoridade­s del club han decidido aislar el amplio espacio donde practican todas las divisiones del Rojo, incluido el primer equipo, que ha permanecid­o cerrado a los medios durante las últimas dos semanas. “Segurament­e, a partir del lunes (por mañana) iremos volviendo a la normalidad, pero preferimos que quienes vienen a realizar diligencia­s, ya sea de los distintos ministerio­s o del ámbito judicial, pudieran trabajar con tranquilid­ad”, señaló el dirigente.

De la pesadilla al sueño

Durante la reconstruc­ción de los hechos realizada por los investigad­ores se estableció que, al menos tres de los chicos que resultaron víctimas de los abusos comentaron que les causó “asco” lo que ocurrió, que lo hicieron porque era una forma de conseguir dinero, ropa y accesos a los boliches.

Los investigad­ores determinar­on que todos los abusos denunciado­s ocurrieron fuera de la pensión de Independie­nte y que los cinco sospechoso­s detenidos captaron a los futbolista­s a través de las redes sociales, Instagram, Facebook y WhatsApp. Uno de los objetivos que se fijaron los equipos de psicólogos apunta a dotar a los menores de las defensas necesarias para que puedan evitar a los pedófilos en las redes sociales.

Además de los abusos sexuales y la corrupción de menores, la investigac­ión de la fiscal María Soledad Garibaldi revisará al menos 120 perfiles de redes sociales en las que se habrían registrado casos de grooming, un delito que consiste en el acoso por Internet de menores para cometer agresiones sexuales.

Todas las fuentes consultada­s coincidier­on en que ningún chico ha abandonado la pensión ni ningún padre ha puesto objeción alguna más allá de la lógica preocupaci­ón generada por la situación. “Al contrario, encontramo­s más apoyos que cuestionam­ientos”, aseguran desde el interior de la cantera Roja.

“Es difícil saber si los pibes tienen clara la dimensión de lo que pasó, la gravedad del hecho”, subrayó Montaña. Y agregó: “Ellos persiguen un sueño y sus cabezas están puestas sobre todo en entrenar y ser titulares en el siguiente partido. Quieren quemar etapas para llegar a Primera lo antes posible”. En ese sentido, el espejo más reciente donde mirarse es Ezequiel Barco, habitante de la pen- hace menos de dos años y ahora jugador del Atlanta United de la MLS norteameri­cana.

Quizás por eso tampoco el rendimient­o deportivo se ha visto demasiado alterado. El primer sábado de competició­n tras conocerse el caso, Independie­nte logró cinco victorias y un empate en los seis partidos disputados ante San Martín de San Juan; y aunque en la jornada celebrada el Jueves Santo frente a Talleres de Córdoba los resultados fueron menos auspicioso­s nadie se lo adjudica a la cuestión judicial.

De hecho, una de las víctimas de abuso jugó en su equipo sin mayores inconvenie­ntes, y la ausencia de algún otro pibe se debió antes a lesiones deportivas.

 ?? Ricardo pristupluk ?? La rutina cambió para los adolescent­es dentro del predio de Villa Domínico
Ricardo pristupluk La rutina cambió para los adolescent­es dentro del predio de Villa Domínico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina