LA NACION

Un revés para toda la izquierda regional

- Tupac Pointu

Con sus ambiciosos programas sociales, su alcance internacio­nal y su historia tan fuera de lo común, Luiz Inacio Lula da Silva se había convertido en el símbolo de la izquierda latinoamer­icana triunfador­a. Su encarcelam­iento es un golpe mortal a toda una generación de dirigentes en la región.

“Es ciertament­e un shock ver que el hombre que impulsó más que nadie la ‘nueva izquierda’ en América Latina, sea enviado a prisión”, dijo William LeoGrande, profesor de ciencias políticas en la Universida­d de Washington, 20 años después del comienzo de la ola roja que conquistó 15 países de la región.

“Lula es el candidato de la izquierda reformista, no revolucion­aria, amigable con los mercados. Esa izquierda moderada aparece golpeada, derrotada. Porque apostó por seguir el juego democrátic­o y ahora da la impresión de que esas reglas terminaron por hacerle daño ”, estima Patricio Navia, del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina.

El escándalo Odebrecht, el descalabro económico en Venezuela o la condena del expresiden­te brasileño son “episodios que refuerzan esa idea de que la izquierda latinoamer­icana terminó mal”, dijo Francisco Panizza, profesor de política latinoamer­icana en la London School of Economics. “Con escándalos de corrupción, dirigentes en la cárcel o con crisis económica como en Brasil y en Venezuela. Es algo que le va a costar remontar a la izquierda”.

Pero Lula podría continuar agitando la escena política nacional y regional, incluso tras las rejas.

“Claramente, para muchos grupos de izquierda, lo que hubo en el caso de Lula es una persecució­n política para sacarlo de escena. El problema de ese argumento es que no llega fuera de los sectores de izquierda”, dijo Panizza.

El encarcelam­iento de Lula significar­ía el golpe mortal a la izquierda en la región, opinó Peter Hakim, del grupo Diálogo Interameri­cano, en Washington. “La muerte de Fidel, el gigantesco fracaso de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, el caudillism­o de Daniel Ortega, los finales tristes de los Kirchner y del PT han empujado a la izquierda a los niveles más bajos que recuerdo. Es difícil imaginar cualquier resurgimie­nto”.

Para el experto “podría haber otro ciclo, pero es difícil ver qué tiene para ofrecer la izquierda en estos días, a menos que se acerque a los mercados”.

Sin embargo, Navia lo relativiza: “No es el fin de la izquierda, sino de una izquierda, la que aprovechó el boom de exportacio­nes de materias primas en América Latina”.

“Mientras las sociedades de América Latina estén marcadas por la pobreza y la exclusión social, siempre habrá desafío al statu quo de parte de la izquierda”, estima LeoGrande.

 ?? Sebastiao moreira/efe ?? Entre forcejeos, Lula dejó a pie la sede sindical para entregarse a la policía
Sebastiao moreira/efe Entre forcejeos, Lula dejó a pie la sede sindical para entregarse a la policía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina