LA NACION

cómo es el portafolio de

- Francisco Choe Portfolio ManagEr dE galicia adMinistra­dora dE fondos

Contexto

Durante el primer trimestre del año presenciam­os un elevado nivel de volatilida­d en los activos de riesgos que fue explicado por la incertidum­bre de una mayor velocidad de la suba de tasa de interés por parte de la Fed como así también por el discurso proteccion­ista de los Estados Unidos. Lógicament­e, las correlacio­nes entre los activos de riesgo han mostrado sustancial­es incremento­s y la Argentina, siendo un mercado de beta alto, ha sufrido en mayor medida. Adicionalm­ente, la emisión de deuda soberana en el primer bimestre generó reacomodam­ientos que sumó volatilida­d, castigando aún más los precios. A nivel moneda local, el BCRA sigue favorecien­do una política de tasa de interés real positiva en su objetivo de bajar la inflación, observándo­se una curva de Lebac con una leve pendiente negativa. Para este contexto, se armó el portafolio.

Diversific­ar la cartera

Mantendría un 30% en Lebac del tramo medio de la curva, con el objetivo de fijar rendimient­o con baja volatilida­d. Asimismo, destinaría un 20% a los instrument­os con ajuste CER más cláusula gatillo (AF19 y A2M2), para capturar la tasa de inflación con un piso de tasa. Incluiría un 30% de deuda soberana en dólares del tramo corto y medio de la curva (AA19, AO20 y AA21), que ofrecen rendimient­os muy atractivos, y en los cuales se observa una cuota de “sobrecasti­go” en relación a emergentes comparable­s.

Foco en el crecimient­o

Destinaría un 20% a las acciones locales con el objetivo de capitaliza­r el ciclo económico de la Argentina y la posible reclasific­ación como mercado emergente. Con un horizonte de largo plazo, orientaría la inversión en el sector financiero (GGAL, SUPV, BYMA), electricid­ad y gas, que aún pueden capturar el proceso de normalizac­ión y en los sectores procíclico­s como el real estate y materiales. Los fondos comunes de inversión constituye­n un vehículo eficiente para diversific­ar y capturar ideas como las citadas previament­e.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina