LA NACION

Luego del llanto, llegó el tiempo de la revancha

Guido Pella, siempre dispuesto, sufrió en la derrota contra Italia y tuvo algunos vaivenes en el circuito; anoche logró el punto decisivo

- Sebastián Torok

SAN JUAN.– No paraba de llorar. El único consuelo que encontraba Guido Pella, en ese momento era la contención de una toalla blanca, arropado por el equipo argentino, derrotado en el resultado y en el orgullo. Era el 6 de diciembre de 2017 y el bahiense, un zurdo picante cuando está enchufado y desabrido cuando se derrumba en su amor propio, no podía estar de pie. Fue el último punto, el de la derrota, de un equipo disminuido, si se lo comparaba con el que meses antes se había consagrado en Zagreb. La derrota por 3-2 frente a Italia marcó el cierre de una serie con problemas de todo tipo. Fabio Fognini, tan talentoso como impredecib­le, logró lo impensado: se impuso por 2-6, 4-6, 6-3, 6-4 y 6-2, luego de 4 horas y 16 minutos en el Parque Sarmiento. Pella había tenido todo para ganar. Con el tiempo, el Grupo Mundial era un recuerdo.

Anoche, tuvo su desquite, un desahogo interminab­le: logró el punto decisivo de la victoria, en una decisión fuerte de Daniel Orsanic. Es un ejemplo de compañeris­mo y solidarida­d. Es un soldado al pie del cañón: está siempre, más allá de los contextos y escenarios. Su zurda, a los 27 años, siempre está... si lo llaman.

“Viví una de las mejores sensacione­s de toda mi carrera. Estoy realmente feliz y creo que mi punto puede resultar decisivo en la serie, ya que le gané al rival más difícil de Polonia”, contó en marzo de 2016, luego de ganarle, lejos de casa, por 6-1, 6-4 y 7-6 (7-5) a Michal Przysiezny, por la primera rueda. Fue el único arquitecto de la campaña inolvidabl­e: fue parte de las cuatro series de la marcha rumbo al título, aunque no jugó solo contra Croacia, en la final.

En la esquiva serie contra Kazakhstán no pudo rendir. Pero nunca se escondió: siempre dio la cara, aún en los peores escenarios. “A mí me gusta jugar la Copa Davis”, contó alguna vez. Sin embargo, el vínculo con Orsanic no había empezado con la cordialida­d suficiente. Había cierto distanciam­iento, superado con la prepotenci­a de sus presencias. Pella siempre iba a estar. Se lo reconoció a la nacion algunos meses después: “Arrancamos muy mal. Empezaron los problemas en los Panamerica­nos de Toronto de 2015, porque me nomina, yo le digo sí, en ese momento estaba 200 del mundo y tres meses después me puse top 100 y viajar a los Panamerica­nos me mataba... Cuando le digo que no, lógicament­e se enojó, me lo hizo sentir y ahí arrancó el roce... Cuando nos juntamos yo esperaba un encuentro un poco hostil, pero me di cuenta de que pensaba muy parecido a mí. Me llevo muy bien con él”. Y todos se llevan muy bien con Pella.

Yo siempre estoy, aunque depende del capitán que juegue la próxima serie. Esta vez, corrí como un animal, dejé todo lo que tenía. Tal vez no estoy en mi mejor versión, pero no me guardo nada” guido pella TENISTA

 ?? G. garello / ap ?? Pella exhibió una fuerza de voluntad arrollador­a; es una fija en el equipo nacional
G. garello / ap Pella exhibió una fuerza de voluntad arrollador­a; es una fija en el equipo nacional

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina