LA NACION

Trama policial a la islandesa

- Elvio E. Gandolfo

Islandia hace honor a su nombre: es una isla ubicada en el norte del norte, aislada, con 350.000 habitantes. En el género policial, Arnaldur Indridason (Rejavyk, 1961) es allí el rey: ha vendido millones de ejemplares en distintos idiomas. La serie del detective Erlendur Sveinsson ya superó la docena de títulos.

El tema del policial islandés es el propio país. Tanto Indridason como Viktor Arnar Ingólfsson, otro autor del género, escriben para los lectores vernáculos y se asombran cuando triunfan en el vasto mundo.

Los libros suelen tratar crímenes vinculados con la violencia de género. Aquí un anciano muere golpeado por un arma trivial: un cenicero pesado. Alguien dice: “¿Un típico asesinato islandés?”. Distraído, el detective Sveinsson pregunta “¿Cómo?”. Y agrega: “Chapucero, inútil y realizado sin intentar disimular evidencias ni esconder pruebas”.

En un período de mal clima (llueve en casi todas las páginas), Erlendur tira de hilos que revelan una trama de complejida­d folletines­ca: secretos familiares, violacione­s, enredos genéticos. Además de su vida personal, terrible: hija drogadicta; ex que no quiere ni verlo; otro hijo, alcohólico.

Un soterrado humor subraya los rasgos negativos del país y de su vida. La construcci­ón es cuidadosa, salvo (como suele ocurrir) en las veloces páginas finales. En el mar de desastres, Erlendur queda milagrosam­ente incólume, triste (como antes de empezar). Es el tercer libro de la serie. Pero él estaba dispuesto a seguir, haciendo lo que podía.

 ??  ?? Las marismas Arnaldur Indridason RBA Trad.: Kristin Arnadóttir 284 páginas/ $ 395
Las marismas Arnaldur Indridason RBA Trad.: Kristin Arnadóttir 284 páginas/ $ 395

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina